Opinión
Memoria y Cuenta fue propagandistico

Propaganda en cadena nacional
«La Memoria y Cuenta de Maduro fue un acto propagandístico”: Por Luis Fuenmayor Toro.-
Yo catalogo la presentación de la memoria y cuenta del presidente Nicolás Maduro, como “un acto propagandístico” para tratar de mostrar al mundo que la normalidad llegó a Venezuela».
«Me pareció retórica, diciendo cosas que para él pueden ser interesantes; pero no para el resto, no le vi autocrítica de la situación actual”.
Cuando ganas menos de dos dólares (2$) diarios es un país en miseria, imagínate que aquí es la remuneración de un mes”.
Eso ya te dice que el salario en Venezuela no existe, además la caja CLAP no tiene lo necesario que debemos consumir, pareciera que piensan que con arroz, pasta y azúcar nos estamos alimentando.
Su registro de contagios
Ante lo dicho por Maduro; en cuanto a que la gestión de la pandemia del coronavirus logró un “equilibrio social y sanitario; que nos mantiene entre los países con más baja letalidad del mundo y con los más altos índices de recuperación”; opinó al respecto que en Venezuela no se están haciendo las pruebas necesarias y que existe un sub registro de contagios en el país.
«Hablar sobre la pandemia no es fácil, porque por ejemplo Colombia hace 5 veces más PCR que Venezuela.»
«Da vergüenza ajena que Maduro diga que tienen una sustancia que mata el Covid-19. No se sabe nada de esa molécula que ellos nombran», expresó.
Universidades en su peor momento historico
En cuanto a las vacunas contra el Covid-19 dijo que no debe haber preocupación por ellas.
“La gente no tiene que preocuparse por el origen de las vacunas, todas, incluyendo la rusa tiene más de 90% de eficacia. Menos la de China que tiene 70%. Todas tendrán efectos secundarios leves como cualquier otra vacuna.”
El cuanto al estado actual de las universidades; aseguro que la UCV y el resto de las instituciones de educación superior se encuentran en su peor momento histórico.
“Están agredidas y restringidas por un gobierno enemigo del conocimiento y la cultura, y en el caso de la UCV también por sus autoridades”
ACN/lft
No deje de leer: Eliminar 6 ceros al bolivar simbolico es obligatorio
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología18 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional18 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín