Nacional
Por matraca de GNB 12 mil toneladas de alimentos no salen de Táchira

Por matraca de GNB 12 mil toneladas de alimentos no salen de Táchira. Por eso, a centenas de hogares de Venezuela no llega el producto. Los ferieros denuncian que, presuntamente, los efectivos militares de la Guardia Nacional Bolivariana y del Ejército les están «cobrando» para surtir combustible.
Como un abuso de autoridad califican los ferieros de la zona de montaña, específicamente de los municipios Jáuregui y José María Vargas, el cobro ilegal de entre 30 mil y 45 mil pesos para surtir gasolina o gasoil.
Así lo informó el titular del Instituto Autónomo de Producción Rural del estado Táchira, (Iapret), Maximino Belandria. Precisó que los trabajadores del campo denuncian esta conducta inaceptable de los efectivos militares.
Sin consideración alguna le exigen a los productores el referido pago, razón por la cual exhortó a que de manera inmediata se tomen lo correctivos necesarios a fin de evitar que la producción se quede represada a causa de estos atropellos.
Belandria precisó, que según los productores la bomba de La Cuarta, está bajo el mando del Ejército al igual que la estación Delicias; mientras que la bomba de la carrera seis es custodiada por la Guardia Nacional.
Piden a la GNB cese el hostigamiento
Como representante del Iapret llamó a la GNB y al Ejército que cese el hostigamiento y maltrato hacia los ferieros. “Ellos trabajan el campo y cultivan la tierra para garantizar alimentos al pueblo venezolano. Pese a la difícil situación económica siguen produciendo y apostando al país”, sostuvo Belandria.
El cobro arbitrario ha traído como consecuencia que a la fecha que los mil camiones que salían semanalmente; solo doscientos camiones de carga estén recorriendo el estado Táchira y el país. «Esto se traduce en la paralización de casi 12 mil toneladas de verduras y hortalizas».
Insistió en la preocupación que tienen los ferieros de La Grita y El Cobre por cuanto la movilización de rubros agrícolas al Táchira y centro del país se ve seriamente afectada.
“No dejan trabajar a los ferieros. Se ven limitados a movilizar sus cargas debido a estos abusos aunado al esfuerzo que hacen para garantizar producción, pues carecen de semillas y fertilizantes para sus cultivos”, detalló.
ACN/Boletín del Instituto Autónomo de Producción Rural del estado Táchira
También puedes leer: Violó a sus tres hermanitos y el Cicpc le puso los ganchos
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”