Conéctese con nosotros

Política

Masivo cierre de campaña de Edmundo González y María Corina en Caracas

Publicado

el

Masivo cierre de campaña de Edmundo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

El candidato presidencial unitario, Edmundo González Urrutia, y la líder opositora, María Corina Machado, participaron la tarde de este jueves en un masivo cierre de campaña ante miles de caraqueños que se concentraron en la avenida principal de Las Mercedes.

Los ciudadanos, con banderas y pancartas, colmaron la vía desde tempranas horas de la tarde, gritando consignas por la democracia y la libertad.

La coalición opositora, que promete un cambio para Venezuela tras 25 años de gobiernos autodenominados socialistas, llamó a sus seguidores a una concentración en una barriada de clase media del este de la capital, uno de sus principales bastiones.

La avenida principal de Las Mercedes, de más de un kilómetro de largo, sirvió de escenario para la concentración opositora. Desde media tarde se congregaron varios miles de opositores a la espera de la llegada de Machado y González.

También puede leer: De cara a las elecciones, Maduro presentó su plan de gobierno las 7T, inspirado en Chávez

“No espero nunca un mesías»

Entre la multitud estaba Belkis Bruzual, una ama de casa de 60 años, levantando un cartel en el que se leía “Catia presente. Somos los enemigos silenciosos del régimen. No se confíen, no todo es rojo”.

Con sus ojos llenos de lágrimas, Bruzual expresó que espera que a partir del 28 de julio se abra una “nueva esperanza” que permita que sus dos hijas, que migraron hace siete años, puedan retornar al país.

“No espero nunca un mesías. Esperemos que los venezolanos resolvamos solos el problema en el que estamos metidos”, dijo la ama de casa. Reconoció que el mayor reto que enfrenta la población es “vencer el miedo”.

A pesar de no conocer otros gobiernos que no hayan surgido del PSUV en las últimas dos décadas, Jorge Rosales, un publicista de 24 años, indicó que sueña con que a partir de lunes “se abra un proceso de cambio… El chavismo no sirve, el chavismo es sinónimo de hambre, es sinónimo de pobreza”.

“A pasar a la historia”

Rosales negó que los sectores opositores al gobierno se concentren entre las clases media y alta del país. Señaló que su comunidad popular de Sarria, en el norte de la capital, es el mejor ejemplo de ello. Más temprano, Machado dijo a la prensa que las elecciones del domingo van “a pasar a la historia”.

Asimismo agragó: “Vivimos el cierre de un ciclo y el nacimiento de una nueva era”.

Campaña “heroica”

El aspirante opositor Edmundo González calificó la campaña como “heroica” y aseguró que fue posible gracias a “la unión de todas las fuerzas democráticas y el liderazgo de María Corina Machado”.

González, un exdiplomático de 74 años, fue elegido en marzo como abanderado de la oposición luego de que la Contraloría General inhabilitara por quince años para ocupar cargos públicos a Machado y eso le impidiera inscribirse como candidata.

Analistas y observadores han dicho que en estas elecciones la oposición venezolana tiene posibilidades reales de ganar.

Con información de ACN/Monitoreamos

No deje de leer: Mesas electorales cerrarán a las 6 de la tarde ‘si no hay votantes en cola’, confirmó el CNE

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Henrique Capriles llama al voto como acto de resistencia en elecciones 2025

Publicado

el

Henrique Capriles elecciones 2025
Compartir

Henrique Capriles, candidato a diputado lista nacional por Unión y Cambio y Un Nuevo Tiempo, llama a participar en las elecciones 2025 como un acto de resistencia.

Habilitado recientemente para ejercer cargos políticos tras ocho años de inhabilitación y expulsado de Primero Justicia, partido que fundó, el político compartió sus reflexiones sobre las elecciones del próximo 25 de mayo y la situación actual de Venezuela.

En entrevista con la periodista Margarita Oropeza en Venevisión, Capriles calificó los comicios como “unas elecciones anticlima, contracorriente, no son unas elecciones populares (…) pero hay que votar. Y tú dices, ‘Bueno, pero ¿y por qué hay que votar?’ Porque precisamente los momentos más importantes que hemos tenido en estos largos años han sido por el voto».

Reconoció la decepción de los ciudadanos ante la falta de respeto por su voto en procesos anteriores, pero destacó que en esta ocasión el voto representa “un acto de resiliencia, de resistencia”.

Sobre la Asamblea Nacional, Capriles afirmó: “Esta asamblea que está hoy, que sesiona en el Palacio Federal, en esa asamblea no está representado el pueblo democrático venezolano (…). El parlamento tiene que tener una voz de oposición».

«Una voz de oposición para qué, para defender unos intereses políticos, ¿no? Para defender a los pensionados, para defender a los trabajadores, para defender a los maestros en la escuela, para defender a los empleados públicos, para defender la democracia, para defender los derechos humanos, para lograr la liberación de los presos políticos, para que en este país se abran caminos de negociación que permitan que el país rescate la normalidad y la tranquilidad y la democracia”.

En cuanto a su habilitación política, Capriles negó haber negociado con el gobierno y señaló: “Yo fui inhabilitado inconstitucionalmente hace 8 años, 2017 (…) las inhabilitaciones son políticas Margarita, aquí hoy me puedo sentar aquí habilitado. Mañana me siento inhabilitado. Pasaron ocho años para que se hiciera justicia”.

Capriles también abordó temas como la migración venezolana, calificando de “inaceptable” el trato hacia los migrantes en Estados Unidos y rechazando la propuesta de El Salvador que considera a los venezolanos como una “mercancía”.

En cuanto a la economía, criticó la destrucción del sector privado en el país y celebró que se haya rectificado en la valoración de la empresa privada como fundamental para el crecimiento económico.

Finalmente, el candidato opinó sobre la importancia del voto como instrumento de lucha y expresó: “Ojalá que el futuro de Venezuela no se parezca al presente que tenemos”.

En relación con su campaña electoral, destacó la necesidad de multiplicar esfuerzos en las comunidades para que los ciudadanos se expresen en paz y con contundencia.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído