Conéctese con nosotros

Política

UE enviará más de 100 observadores para elecciones del 21-N

Publicado

el

Más de cien observadores de la UE - noticiacn
Rafael Dochao Moreno conversa Pedro Calzadilla (d) y la directora general de Relaciones Internacionales del CNE, Regzeida González, (Foto: EFE)
Compartir

Más de cien observadores de la UE, expertos conformarán la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) para los comicios regionales y locales del próximo 21 de noviembre a donde comenzarán a llegar en «los próximos días»;  informó este jueves el encargado de negocios del bloque comunitario en el país, Rafael Dochao Moreno.

«Hemos negociado este acuerdo administrativo que va a regir la presencia de esta, alrededor de un centenar de expertos que van que van a empezar a venir en los próximos días porque las misiones de este tipo son de larga duración»; dijo el diplomático, tras firmar con el Consejo Nacional Electoral (CNE) el acuerdo que refrenda el despliegue de la misión.

Dochao Moreno, quien aseguró que la MOE-UE cumplirá con los estándares europeos, subrayó «el compromiso de la UE con los esfuerzos que se están dando hoy, aquí en Venezuela; por parte de todos los venezolanos y venezolanas, para encontrar una salida, una solución a la crisis».

Más de cien observadores de la UE vendrá el 21-N

El encargado de negocios manifestó la «alegría» de la UE por las «diferentes opciones políticas» que habrá en las elecciones- «Creemos que la base de la democracia, precisamente, es darles a los ciudadanos la posibilidad de elegir entre diferentes opciones políticas y eso también nos congratula»; indicó.

Asimismo, informó que la misión emitirá, al final de su trabajo, un informe para señalar «una serie de recomendaciones de comentarios», sobre el proceso electoral.

CNE dice que demuestra compromiso

Por su parte, el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, mostró su satisfacción por la firma del acuerdo; dijo que el mismo demuestra el «compromiso» del Estado venezolano con la democracia y el país.

«Siempre abiertas las puertas de Venezuela para recibir a quienes, de buena fe, a quienes con el corazón, nos acompañan, quieran acompañarnos. Siempre en el marco del respeto a nuestra soberanía (…) y a los principios que rigen nuestro ordenamiento jurídico»; sostuvo.

Calzadilla indicó que el acuerdo firmado está en «línea con los términos y los principios»que Venezuela «siempre» ha establecido con otras instancias internacionales.

Regresa luego de 15 años

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) confirmó el miércoles que la UE enviará una misión de observación para los comicios del próximo 21 de noviembre en Venezuela.

Será la primera misión electoral que la UE manda a Venezuela desde hace 15 años; aseguró el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.

A las elecciones del próximo 21 de noviembre acudirá, por primera vez desde 2017, el grueso de la oposición venezolana; incluido el sector que lidera Juan Guaidó, tras pedir la abstención en las presidenciales de 2018, en las que fue reelegido Nicolás Maduro, y las Parlamentarias de 2020, en las que el chavismo obtuvo el 92% de los diputados en liza.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Carlos Lozano asegura que Valencia será el municipio tecnológico de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Más de 155 mil personas postuladas en asambleas del PSUV para las elecciones del 27-Jul (+Video)

Publicado

el

postuladas por las bases -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía / Video Youtube
Compartir

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció este lunes que 155 mil 875 personas fueron postuladas por las bases para las elecciones de alcaldes y concejos municipales, previstas para el 27 de julio.

Durante una rueda de prensa, Cabello explicó que para estas asambleas de postulaciones se activaron 47 mil 263 comunidades en todo el país.

«Para los que le tienen terror de consultar al pueblo, nosotros le consultamos al pueblo absolutamente todo. Cuando uno tiene un partido que está organizado, que tiene estructura, estas cosas se pueden hacer”, aseveró.

Asimismo, calificó la jornada como “hermosa” y “extraordinaria». Explicó que aquellas comunidades en las que no se pudieron hacer las asambleas “por razones extremas, pidieron permiso y nosotros lo autorizamos para el día domingo”.

También puede leer: Partido Convergencia conmemora su aniversario exigiendo libertad para sus miembros detenidos

“49,8 % de los postulados son mujeres y 50,2 % hombres»

Señaló que hasta el momento “95,1 % de las comunidades ha enviado información de sus postulaciones». También afirmó que “49,8 % de los postulados son mujeres y 50,2 % hombres; tremenda demostración de unidad y respeto al derecho de las mujeres y los hombres de ser electos”.

Detalló que “para las alcaldías, 335 hay 38 mil 724 postulados (…) y para los concejales, 2 mil 471 principales (más los suplentes) hay postulados 134 mil 724 personas».

“Aquí nosotros vamos en bloque con el Gran Polo Patriótico, en bloque sólido, unitario; el bloque va a presentar a los candidatos y a las candidatas como fue en la elección de los candidatos y a las gobernaciones y a diputados. Una sola fuerza se presenta ante el país como la alternativa revolucionaria”, refirió.

Con información de: NT

No deje de leer: En Gaceta resolución que convoca a elecciones municipales del 27 de julio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído