Salud y Fitness
Mascarillas y guantes para médicos de todo el país

Una importante donación de mascarillas y guantes; realiza el Grupo Financiero BOD, para ser distribuidos en centros asistenciales a nivel nacional; a través de Fundación BOD. Un aporte de 30.000 mascarillas o tapabocas, y 20.000 guantes quirúrgicos de látex han sido entregados para su distribución estratégica en los centros asistenciales.
BOD Banco Universal está consciente del momento que atraviesa el país; y como organización socialmente responsable; asume su rol de liderazgo y genera acciones desde su espacio. En esta oportunidad, a través de la Fundación BOD ha donado una importante cantidad de materiales e insumos; destinados a apoyar la gestión de todos los profesionales de la salud; quienes han asumido el compromiso de atender a los venezolanos en esta emergencia de carácter global.
Un aporte de 30.000 mascarillas o tapabocas; y 20.000 guantes quirúrgicos de látex han sido entregados para su distribución estratégica; en los centros asistenciales que así lo requieran y de esta forma ayudar a prevenir el contagio; entre los trabajadores de la salud.
Dotan a médicos de todo el país
Como organización comprometida con Venezuela; el Grupo Financiero BOD resalta la importancia de apoyar activamente al personal médico asistencial; que está asumiendo su compromiso con dedicación y entrega por la salud de cada venezolano.
El Dr. Víctor Vargas Irausquin, presidente del BOD; afirmó que “con esta contribución estamos ratificando nuestro compromiso con la salud en Venezuela; el cual hemos impulsado a través de la Fundación BOD en distintos escenarios. Esta coyuntura global exige apoyar, activamente, a quienes están trabajando sin descanso; en beneficio de todos, nuestros médicos y enfermeras; y por eso vemos la importancia de protegerlos y ayudarlos con lo que esté a nuestro alcance. En el BOD nos sumamos al esfuerzo público y privado para superar esta situación; que no sólo afecta a Venezuela sino al mundo entero”.
De igual forma el Grupo Financiero BOD en sus oficinas administrativas; a nivel nacional, ha dotado al personal con materiales que les permiten; ejecutar sus labores, en #ModoPrevención, para cumplir con los requerimientos de continuidad de las operaciones; que garanticen que los clientes puedan realizar sus transacciones bancarias; sin inconvenientes, a través de la plataforma tecnológica del banco. Este personal esencial está plenamente resguardado; mientras que el resto de los equipos de trabajo se encuentran laborando; de forma remota desde sus casas, observando atenta y responsablemente el llamado de #QuédateEnCasa.
ACN/np bod
No deje de leer: Madrid habilita un centro comercial como morgue
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos7 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía13 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional22 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa