Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Mascarillas y guantes para médicos de todo el país

Publicado

el

Compartir

Una importante donación de mascarillas y guantes; realiza el Grupo Financiero BOD, para ser distribuidos en centros asistenciales a nivel nacional;  a través de Fundación BOD. Un aporte de 30.000 mascarillas o tapabocas, y 20.000 guantes quirúrgicos de látex han sido entregados para su distribución estratégica en los centros asistenciales.

BOD Banco Universal está consciente del momento que atraviesa el país;  y como organización socialmente responsable;  asume su rol de liderazgo y genera  acciones desde su espacio.  En esta oportunidad, a través de la Fundación BOD ha donado una importante cantidad de materiales e insumos;  destinados a apoyar la gestión de todos los profesionales de la salud;  quienes han asumido el compromiso de atender a los venezolanos en esta emergencia de carácter global.

Un aporte de 30.000 mascarillas o tapabocas;  y 20.000 guantes quirúrgicos de látex han sido entregados para su distribución estratégica;  en los centros asistenciales que así lo requieran y de esta forma ayudar a prevenir el contagio;  entre los trabajadores de la salud.

Dotan a médicos de todo el país

Como organización comprometida con Venezuela;  el Grupo Financiero BOD resalta la importancia de apoyar activamente al personal médico asistencial;  que está asumiendo su compromiso con dedicación y entrega por la salud de cada venezolano.

El Dr. Víctor Vargas Irausquin, presidente del BOD;  afirmó que “con esta contribución estamos ratificando nuestro compromiso con la salud en Venezuela;  el cual hemos impulsado a través de la Fundación BOD en distintos escenarios.  Esta coyuntura global exige apoyar, activamente, a quienes están trabajando sin descanso;  en beneficio de todos, nuestros médicos y enfermeras;  y por eso vemos la importancia de protegerlos y ayudarlos con lo que esté a nuestro alcance.  En el BOD nos sumamos al esfuerzo público y privado para superar esta situación;  que no sólo afecta a Venezuela sino al mundo entero”.

De igual forma el Grupo Financiero BOD en sus oficinas administrativas;  a nivel nacional, ha dotado al personal con materiales que les permiten;  ejecutar sus labores, en #ModoPrevención, para cumplir con los requerimientos de continuidad de las operaciones;  que garanticen que los clientes puedan realizar sus transacciones bancarias;  sin inconvenientes, a través de la plataforma tecnológica del banco.  Este personal esencial está plenamente resguardado; mientras que el resto de los equipos de trabajo se encuentran laborando;  de forma remota desde sus casas, observando atenta y responsablemente el llamado de #QuédateEnCasa.

ACN/np bod

No deje de leer: Madrid habilita un centro comercial como morgue

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído