Internacional
Más de 95.000 venezolanos han dejado Colombia por pandemia del coronavirus

Más de 95.000 venezolanos han dejado Colombia y regresado voluntariamente a su país; desde el inicio de la cuarentena declarada por el Gobierno neogranadino marzo como una medida para quitarle velocidad a la expansión del coronavirus SARS-CoV-2, informaron fuentes oficiales.
Desde el 14 de marzo al 3 de agosto de 2020 «retornaron a Venezuela de manera voluntaria, más de 95.000 ciudadanos venezolanos», dijo en una rueda de prensa virtual el director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.
Durante marzo, abril y mayo, se registró un promedio de retornos voluntarios de venezolanos a su país superior a los 20.000 por mes.
Más de 95.000 venezolanos han dejado Colombia
Esto, en gran medida debido a la declaración de emergencia sanitaria en Colombia la cual «imposibilita el desarrollo de actividades comerciales informales»; que es gran parte del sustento de este grupo de la población.
Al hacer una radiografía sobre la situación de los venezolanos en el país; el funcionario detalló que el 77 % de los retornados a Venezuela lo han hecho por el departamento de Norte de Santander.
Más de 42 mil esperan poder entrar
Asimismo, a la fecha Migración Colombia tiene más de 42.000 solicitudes de venezolanos, que esperan la autorización de su país para poder retornar.
Bogotá, con cerca de 18.000 solicitudes; encabeza la lista de ciudades a la espera de cupos para que los venezolanos puedan retornar de manera voluntaria a su patria.
A la capital del paisá le siguen Medellín, capital del departamento de Antioquia, con un poco más de 3.200; Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, con cerca de 3.000.
Más de 1,7 millones viven en Colombia
De otro lado, Espinosa dijo que en la actualidad hay 1.764.883 de venezolanos en Colombia; 60.117 menos de los que estaban en febrero pasado.
Según la cifra, que tiene corte al 31 de mayo de 2020, cerca del 40 % del total de venezolanos radicados en Colombia están en Bogotá, Cúcuta, Barranquilla, Medellín y Cali; las principales ciudades del país.
El 57 % del total de venezolanos que están en Colombia, son personas entre los 18 y los 39 años de edad; mientras que en el caso de los niños, niñas y adolescentes, este porcentaje sería del 19 %.
Más de un millón están de forma irregular
De otra parte, Migración Colombia informó de que cerca del 57 % del total de venezolanos radicados en Colombia; un poco más de un millón, están de forma irregular.
Al respeto, la entidad está trabajando en un proyecto para la identificación biométrica de todos los venezolanos que viven en Colombia; sin importar su condición migratoria.
Los departamentos de Cundinamarca -incluido Bogotá-, Norte de Santander, Atlántico, La Guajira y Santander albergan cerca del 70 % del total de ciudadanos venezolanos vive en Colombia.
#PDCTV #6Ago | El número de venezolanos radicados en Colombia disminuyó por tercer mes consecutivo, dejando la cifra actual en 1.764.883, según Migración Colombia.pic.twitter.com/jNywyacSG8
— PuntoDeCorte (@Punto_deCorte) August 6, 2020
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Hay esperanza! Conoce en que estatus están vacunas contra COVID-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política12 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes18 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política17 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes19 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)