Conéctese con nosotros

Nacional

Más de 650 venezolanos en Trinidad y Tobago serán repatriados el domingo

Publicado

el

Más de 650 venezolanos regresarán desde Trinidad - noticiacn
Buque Paraguaná I desde el Puerto de Guanta, estado Anzoátegui con destino a Trinidad y Tobago. (Foto: @CancilleriaVE)
Compartir

Más de 650 venezolanos regresarán desde Trinidad y Tobago el domingo 18 de julio por vía marítima; a través del programa «Plan Vuelta a la Patria»; informó este viernes la Cancillería venezolana.

«El primer Plan Vuelta a la Patria marítimo se pone en marcha con el zarpe del buque Paraguaná I desde el Puerto de Guanta, estado Anzoátegui, con destino a Trinidad y Tobago para el retorno de más de 650 compatriotas, en la mayor repatriación voluntaria de la historia», indicó la Cancillería en Twitter.

«También se realizaron pruebas PCR a la tripulación y a todo el personal de abordo que cumplirá con las funciones asignadas para repatriar a nuestros connacionales procedentes de esas islas caribeñas«; señala la nota del portal de VTV.

Más de 650 venezolanos desde Trinidad

Según el canal del Estado VTV, el buque zarpará con 48 tripulantes a bordo; equipo de bomberos, ambulancias, médicos y otras autoridades para garantizar el retorno de los venezolanos de forma segura.

«Esta es la mayor cantidad de repatriados que regresarán a la nación y, hay que recordar que hasta la fecha, van más de 25 mil venezolanos que han regresado al país en distintos vuelos, desde que inició el Plan Vuelta a la Patria producto de la Pandemia de la COVID-19»; dice la nota del portal de VTV.

El pasado martes, las autoridades de Trinidad y Tobago informaron que un primer grupo de 124 venezolanos fueron repatriados a su país en un buque de la Armada venezolana; señalaron que durante este fin de semana viajarían otros 700.

Lista de 200 mil en espera para retornar

El Gobierno venezolano puso en marcha en septiembre de 2018 el denominado «Plan Vuelta a la Patria» por el cual, hasta la fecha, han retornado 25.114 ciudadanos.

Según dijo el presidente Nicolás Maduro ese año, este plan busca facilitar el retorno de migrantes que padecen xenofobia en los países receptores.

El pasado 24 de junio, Maduro reconoció que hay una «migración importante» de ciudadanos de su país; al mismo tiempo indicó que «un buen porcentaje» de los que abandonaron la nación caribeña «han regresado».

El mandatario aseguró que el Gobierno tiene una lista de más «200.000 venezolanos» que se encuentran en Quito, Lima y Santiago de Chile, que quieren regresar a su país.

A saber

  • Según Acnur, 5,4 millones de personas han abandonado Venezuela desde 2014 para huir de la violencia, la inseguridad y las amenazas, así como la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Enfermeros y docentes piden no aplicar vacuna cubana a menores

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

Publicado

el

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.

Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.

También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Programación Religiosa

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de NoticiasCabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.

A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.

De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.

Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.

El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído