Conéctese con nosotros

Política

Márquez aseguró que sus actas no coinciden con el resultado anunciado por el CNE

Publicado

el

Márquez aseguró que sus actas no coinciden-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

El excandidato Enrique Márquez aseguró este lunes que las actas que tiene en su poder no coinciden con el resultado anunciado tras los comicios presidenciales del 28 de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Lo que muestran esas actas que yo tengo, no coincide con el resultado que el CNE ha anunciado”, expresó el también exrector electoral en entrevista con EVTV Miami.

Márquez aseguró que tiene unas tres mil actas y que no logró obtener más debido a que la mayoría de sus testigos electorales fueron sacados de los centros de votación.

El excandidato por el partido Centrados cuestionó nuevamente el resultado oficial de las elecciones que dan ganador al presidente Nicolás Maduro. Sostuvo que ha sido “violada la soberanía popular recogida en el voto”.

El CNE anunció la reelección de Maduro sin detallar los cómputos que permiten la auditoría de los resultados. Mientras, la oposición denunció fraude y publicó en un sitio web las actas que -asegura- dan como ganador a su candidato Edmundo González Urrutia.

También puede leer: Diosdado Cabello dice que PSUV entregara actas cuando el TSJ lo pida

“Hasta que no se publiquen esas actas queda la duda completa»

Márquez criticó a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que convocó a todos los candidatos a una audiencia. Esto por aceptar un recurso introducido por el presidente Maduro para certificar los resultados comiciales, una función que -según dijo- solo compete al CNE.

Anunció que este martes acudirá al TSJ a consignar sus alegatos sobre sus motivos para no firmar el acta leída en la audiencia en un procedimiento que calificó de “exabrupto jurídico”.

Márquez criticó que el CNE después de una semana no haya revelado los soportes de los resultados electorales. “Hasta que no se publiquen esas actas queda la duda completa”.

Además, rechazó que el oficialismo lo acuse de estar involucrado en una conspiración cuando lo que pide es que “se cumpla con la Constitución y con las leyes. Que se publique los resultados y que se reconozca lo que aparezca en las actas”.

Las elecciones en Venezuela, consideradas no democráticas por el Centro Carter, han derivado en una gran presión nacional e internacional en medio de cuestionamientos sobre la integridad del proceso comicial.

Con información de ACN/El Carabobeño

No deje de leer: Fiscalía investigará a Machado y González Urrutia por “instigar insurrección”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído