Deportes
Comprometidos con la labor social nace Marineros Al Bate

Nace Marineros Al Bate y se creó con la intención de visitar a unidades educativas, equipos de béisbol menor y fundaciones que hagan vida especialmente en el Estado Carabobo, con el propósito de compartir con los niños y poder brindar enseñanzas al semillero de nuestra entidad para orientarlos en su futuro.
De esta manera, el actual monarca de la LMBP ratifica su compromiso con la labor social y dan pasos firmes como organización, a vistas de seguir creciendo de la mano con la comunidad que es parte fundamental de la franquicia.
“Marineros de Carabobo como organización deportiva integral, y como una de sus misiones principales es el desarrollo humano especialmente en la formación de los jóvenes que harán el futuro de una Venezuela grande, emprende esta iniciativa para coadyuvar en los valores intrínsecos del ser humano en los que destacamos la confianza y autoestima personal para el logro de los objetivos”. Declaró Enyelberth Peña, Gerente de la organización carabobeña.
Nace Marineros Al Bate
Marineros Al Bate. En esta primera parada, los campeones de la temporada 2023 comenzarán con visitas a diversas instituciones y equipos de béisbol menor teniendo presentes jugadores de la novena nauta tales como Luis Martínez, lanzador del año de la LMBP en 2022 y actual campeón de la LVBP 2023-2024 y de la Serie del Caribe 2024; Edgar Durán, Eduard Pinto, Juan Infante, Jugador Más Valioso y remolcador del año de la LMBP en 2021.
Igualmente, Alejandro Chacín, exgrandeliga y también campeón de la LVBP 2023-2024 y de la Serie del Caribe 2024, Yoel Yanqui, destacado toletero cubano y Ernesto León, coach de tercera base, estarán acompañados de la recién electa primera reina del equipo y de Nero, mascota oficial, compartirán junto a los niños de los colegios, liceos y equipos de béisbol presentes en cada una de las actividades.
También puede leer: Lima gana sede de Juegos Panamericanos 2027
«Llegaremos a las escuelas y niños»
El ejecutivo naviero expresó más motivos de por qué hacer este tipo de actividades para la comunidad y lo importante que es hacerlo en la liga, tomando en cuenta que Marineros es el primer equipo de la LMBP que comenzará a hacer este tipo de actividades para los niños que son el futuro que tiene el país y que siempre es importante poder compartir con ellos y guiarlos.
“Por esta razón llegaremos a las escuelas y niños, para demostrar que todos esos peloteros y grandes deportistas que están en el campo obviamente son personas normales con problemas y con virtudes, pero principalmente personas que superaron sus obstáculos y por ende demostrarles que todo lo que queremos lograr lo podemos conseguir con disciplina y determinación guiados de Dios en primer lugar”, cerró Peña, con intenciones de motivar al futuro generacional del país.
Con este primer calendario de actividades, el equipo cumplirá visitas pautadas previamente antes del inicio de la temporada de la LMBP, pero seguirán trabajando para agendar más actividades con más instituciones en plena pretemporada y temporada, pero bajo una dinámica diferente.
Para más información e interesados, podrán dirigirse al siguiente correo electrónico para agendar fechas y pautar actividades: [email protected].
Cronogramas de primeras visitas
- Miércoles 13 de marzo: U.E. Ramón Pierluissi.
- Martes 19 de marzo: Turpiales/Grizzlies de YMCA.
- Viernes 22 de marzo: U.E. Ángel Quintero.
- Viernes 5 de abril: U.E. YMCA.
- Miércoles 10 de abril: U.E. Santa Rosa.
ACN/MAS/Prensa Marineros
No deje de leer: Iván Piñeyro retornará a Venezuela con Guerreros
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría23 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional17 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos22 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos22 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo