Conéctese con nosotros

Carabobo

Trabajador de mantenimiento de áreas verdes no puede trabajar sin gasolina

Publicado

el

mantenimiento gasolina
Compartir

El acceso a la gasolina no solo afecta a los conductores, los trabajadores del área de mantenimiento y servicio de áreas verdes necesitan el combustible.

El señor José Gregorio Delgado explicó que necesita la gasolina para utilizar sus máquinas y hacer el mantenimiento pero en las estaciones de servicio no se la venden.

Contó que tiene 15 trabajadores a su disposición quienes durante los primeros 3 meses de cuarentena en Carabobo no pudieron acceder al combustible.

Debido a la suspensión de la venta para sectores no priorizados no pudo obtener gasolina.

Ahora, con las limitaciones de cantidad para la subsidiada y el elevado precio de la cotizada en dólares, su trabajo se ve severamente afectado.

«Tanto la policía como la Guardia y milicianos me han dicho que no se puede», dijo.

Señaló que cuando estaba normalizado el acceso a la gasolina su hermano surtía y se le sacaba al carro para que Delgado pudiera trabajar en su mantenimiento.

Llegada del invierno

La época de invierno llegó al país lo que significaría el aumento en la demanda de sus servicios pero sin acceso a la gasolina por las vías regulares la situación se complica.

«La ventaja que hubo los tres primeros meses fue que era verano y los mantenimientos eran programados pero ya entró el invierno y la grama crece», recordó Delgado quien pide gasolina.

«Hice un corte al que no le gané nada porque tuve que comprar la gasolina a 2 dólares el litro».

El trabajador mencionó que cada conjunto residencial se lleva 20 litros de combustible.

En solo 3 meses el señor Delgado tuvo que aumentar 20.250,5% el precio de sus servicios en mantenimiento de áreas verdes debido al aumento del precio en la gasolina.

Aumento del costo de sus servicios

Agregó que de cada trabajo que hace sólo le quedan 10 dólares, lo que a su juicio es insuficiente ante la hiperinflación que se vive en Venezuela.

Según explicó sus trabajadores que dependen de este trabajo ganan el equivalente a 7.5 dólares semanales; mientras que el salario mínimo integral mensual implementado por el régimen de Maduro es de 4 dólares.

No dejes de leer

Ocho países americanos registran el mayor número de muertes por habitante de COVID-19

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarías del gobierno regional

Publicado

el

Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La directiva de Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarias del Gobierno regional.

Fedeindustria Carabobo sostuvo un encuentro con varios de sus agremiados para recibir a las nuevas autoridades carabobeñas, como el secretario de Economía Productiva y Turismo, Manuel Alonso y de Relaciones Políticas e Institucionales, Jesús Santander, a los efectos de establecer acuerdos y alianzas para impulsar el sector.

En un desayuno efectuado en las instalaciones del Búnker Restaurant de Valencia, la presidente de la organización empresarial, Thais Acuña, junto con el primer vicepresidente Máximo Colmenares y el vicepresidente de finanzas, Pedro Conde, agradecieron la presencia de los funcionarios, sus directoras y equipos de trabajo.

También asistieron el rector de la Universidad Politécnica Territorial de Valencia, Geniber Cabrera, y el representante de Bancamiga, Daniel Castreje.

También puede leer: Alcaldía de San Diego continúa instalando luminarias en todo el municipio

Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas

Asimismo, Acuña explicó que el objetivo de este acercamiento es “fortalecer y consolidar esfuerzos conjuntos para el sector industrial carabobeño”.
Entre los puntos importantes que contempla la alianza están: construir una agenda para el abordaje empresarial con planes de formación para los emprendedores, promover inversiones en la región, motivación para las exportaciones y el seguimiento de los avances.

Asistieron treinta agremiados de Fedeindustria Carabobo de las distintas áreas productivas, quienes expusieron su voluntad de seguir invirtiendo en la entidad y señalando sus requisitos y necesidades para pedir el apoyo del sector público.

Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Gobierno de Carabobo avanza en demarcación vial de la Troncal 11 entre Flor Amarillo y Güigüe

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído