Carabobo
Maltrato infantil en Valencia aumentó desde el inicio de la pandemia

Desde el inicio de la cuarentena social del pasado 16 de marzo el registro de maltrato infantil se ha incrementado en Venezuela.
Encerrados en casa por la crisis del Covid-19, los niños, niñas y adolescentes son víctimas cada vez más frecuentes de violencia psicológica, física y sexual.
En los dos primeros meses de la cuarentena, un total de 107 denuncias por maltrato infantil recibió el Consejo Municipal de Niño Niñas y Adolescente de Valencia; sin embargo, en los últimos meses las denuncias han disminuido considerablemente.
El presidente de esta institución, William Rodríguez, señaló que la mayoría de los casos de maltratos infantil estuvo relacionada con niños cuyos padres se fueron a otros países.
Además, Refirió que las denuncias fueron formuladas ante su despacho por miembros de consejos comunales, de las UBCH y de familiares de los menores.
La mayoría de los casos de maltrato infantil se produjeron en la parroquia Miguel Peña, seguida por Rafael Urdaneta en Valencia.
Resaltó Rodríguez que el caso por maltrato cruel más resaltante, fue el del niño de cuatro años, supuestamente agredido por su padrastro pelotero, Renal Flores. Aunque era procedente de San Diego, fue atendido por el CMDNNA de Valencia, porque el pequeño fue ingresado al centro policlínico La Viña.
También el CMDNNA atendió el caso de un niño de ocho años, proveniente de Carlos Arvelo; quien murió por desnutrición severa en el Hospital de Niños de Valencia “Doctor Jorge Lizarraga”.
De acuerdo a la información, el pequeño estaba en una casa de abrigo, pero su madre decidió llevárselo a principios de año. A pesar que la fundación que atendía al niño, además le proveía alimentos, este falleció por desnutrición severa. El caso fue denunciado ante el Ministerio Público.
Medidas de separación de entorno
Además, se ha dictado 12 medidas de separación de entorno y los niños fueron llevados a dependencias del CMDNNA en lo que va de cuarentena a causa de la pandemia del covid-19.
Entre estas medidas se incluyen dos casos de madres, que a pesar que se les había dictado medida de responsabilidad; por salir a la calle a pedir con los niños, seguían haciéndolo sin tomar en cuenta que los exponen al peligro.
Entre los casos atendidos se encuentra el de una señora que supuestamente ponía a pedir a unos niños en la avenida Bolívar norte, cruce con la Rojas Queipo.
Este caso fue puesto a la orden del Ministerio Público, ya que, a pesar de tener tres medidas de responsabilidad, mantenía una actitud hostil hacia los niños y hasta con los funcionarios que la abordaban.
Para finalizar, Rodríguez indicó que cuando recibió el sistema de protección en el 2017, había 493 niños en situación de calle o riesgo de vulneración. En diciembre de 2019, la cifra había bajado a 222. Es decir, disminuyó en un 50 por ciento.
ACN/ El Carabobeño
No dejes de leer: José Parada: Servicio de gas doméstico se restituirá en Puerto Cabello el próximo lunes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos19 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos19 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores