Conéctese con nosotros

Nacional

La malaria cobró dos vidas más en Venezuela

Publicado

el

malaria, Venezuela -acn
Compartir

La malaria cobró la vida de dos pacientes en el estado Anzoátegui, Venezuela. El tratamiento que le aplicaron debía cubrir 14 días pero solo alcanzó para ocho; lo que les causó la muerte a dos ciudadanos en un lapso menor a 48 horas.

Esther María González, de 31 años y Ramón Volcán Jaramillo, de 43, recibían atención médica en el principal hospital de Barcelona del estado Anzoátegui. Ambos padecían malaria tipo Vívax y Falcíparum.

De acuerdo con información que publicó El Pitazo, el equipo médico que trató a González y Jaramillo explicaron que habían recibido el tratamiento durante ocho días consecutivos, tiempo insuficiente para su recuperación; que requería de dos semanas; pero las medicinas que le suministraban no alcanzaron para los seis días restantes. En el caso de Esther, la enfermedad había recobrado fuerza después de haber mostrado recuperación.

Los familiares de los pacientes confirmaron la información. Con los que se eleva la cifra de malaria o paludismo en esa región noriental del país, específicamente en Barcelona y Puerto La Cruz; que corresponden a la zona norte de ese estado.

Recientemente la dirección de Instituto Autónomo para la Salud en el estado (Saludanz) anunció la dotación de tratamiento para lograr detener la infección; con la que garantizaría la atención de los nuevos casos diagnosticados.

Venezuela: ¿Qué es la malaria y cómo se contrae?

Un mosquito infectado contrae la enfermedad. Al picar a un humano lo que hace es transmitir los parásitos, que llegan al hígado. Es allí donde maduran y se da la creación de otros parásitos que terminan infectando los glóbulos rojos. Los síntomas son escalofríos, fatiga, fiebre, sudoración o sudores nocturnos.

La malaria es una de las enfermedades que hace décadas fueron erradicadas de Venezuela. De acuerdo con un informe que presentó la Organización Mundial de la Salud (OMS) el país registra el mayor incremento de casos de malaria en el mundo.

ACN

No deje de leer: Nueva directiva de la ANC será escogida en sesión ordinaria del próximo martes

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído