Nacional
Maestros de Venezuela volvieron a protestar éste miércoles

Éste miércoles, maestros de Venezuela volvieron a protestar en las calles de varias ciudades y localidades del país; en reclamo de mejoras salariales y condiciones idóneas para laborar a distancia durante la cuarentena por el coronavirus.
Aunado a la crisis social y económica ya existente, los docentes se reunieron otra vez en este mes; como parte de las acciones a realizar para que los escuchen y tomen en cuenta sus exigencias, debido al inicio de clases.
Desde tempranas horas de este 21 de octubre, fueron varios los puntos en el territorio nacional donde se registraron manifestaciones. Entre ellos, se pueden nombrar Distrito Capital, Carabobo, Mérida, Lara, Táchira, Anzoátegui y Aragua.
https://twitter.com/kurucuteando/status/1318908252986408961?s=20
Volvieron a protestar los maestros de Venezuela
En el caso de Caracas, desde las 09:00 a.m., los maestros de Venezuela volvieron a protestar pero frente a la Inspectoría Regional del Trabajo, en la parroquia Altagracia.
Asimismo, los maestros en Carabobo dejaron mensajes como éste «Soy maestro, enseño a pensar no a obedecer». Este y otros fueron los textos de las pancartas alusivas a la protesta, con un destinatario bien definido, Nicolás Maduro.

Foto: Noticias Caracas.
Hacia los andes del país, los profesores merideños se unieron al reclamo de mejores salarios y condiciones aptas para educar en la nación. Al igual que en el estado Lara, donde los docentes coordinaron mantenerse exigiendo sus derechos; y el de sus estudiantes frente a la catedral de Barquisimeto.
En este contexto, la cuenta informativa @Kurucuteando posteó la misma movilización en la localidad de Barbacoas; municipio Urdaneta del estado Aragua, donde los profesionales de la educación exigen un sueldo digno.
«Lo que percibimos no nos alcanza ni para comer. No es posible que nuestros aguinaldos navideños no alcancen para comprar ni un kilo de carne», sentenciaron varias maestros venezolanos quienes volvieron a protestar.
«Maestros en resistencia»
En contra parte, desde las afueras del Instituto Pedagógico de Caracas, docentes de tendencia oficialista corearoneste martes 20 de octubre; consignas como “la patria no se vende, la patria se defiende”.
A parte, también escribieron sus pancartas con mensajes donde se leía “Maestros en resistencia”; así como otras frase dirigidas al presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, “#Guaidó devuélveme mi salario”.
Vale recordar, que desde el pasado 5 de octubre, Día Mundial de los Docentes, el gremio realizó movilizaciones en 282 municipios, del total que son 335; contabilizó la Federación Venezolana de Maestros (FVM) cuando volvieron a protestar los maestros de Venezuela.
Con información: ACN/Todos Ahora/Kurucuteando/Efecto Cocuyo/Foto: GettyImages
Lee también: San Diego reporta 210 casos de covid-19 y 8 fallecidos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador