Carabobo
Maestra carabobeña: Si tú me dices que limpie tu casa voy y te la limpio

Durante las protestas que mantuvieron durante tres días esta semana los maestros en Carabobo para rechazar las condiciones en las cuales se encuentran viviendo varios fueron los duros testimonios que relataron las profesionales de la educación.
Desde la plaza Rafael Urdaneta, ubicada en el municipio Naguanagua, los profesionales de la educación señalaron que poseer estudios como maestrías o tener más de 15 años dando clases no es garantía de un mejor salario.
Roxy Duarte, maestra de Naguanagua y madre de una niña con condiciones de salud aseguró que el ministro no sabe si el docente cena, desayuna o si la camisa que carga es prestada, «esta camisa no es mía, es prestada, no tiene mi nombre y es la que cargo para trabajar, ¿hasta cuándo sobrevivimos con esto? (…) para tener otros recursos económicos he vendido todo lo que jamás pensé que iba a vender, zapatos, artículos personales, doy tareas dirigidas en mi casa o sea si tú me dices ven y limpiáme la casa voy y te la limpio, el docente hoy está presto a hacer cualquier cosa que le genere dinero».
Para Roxy Duarte renunciar no es una opción, su deseo es ejercer dignamente la profesión para la cual se preparó.
Los maestros señalaron que actualmente en Venezuela no se vive, sino que se sobrevive ante los sueldos de hambre que según sus palabras, devengan por dar clases, Belkis Colmenares maestra de Naguanagua, comentó que ha trabajado en casa de familia, «he trabajado en hoteles, los fines de semana, feriados estoy metida ahí pero me duele porque no tengo tiempo para mis hijos y son adolescentes y deportistas, aún no he resuelto cómo comprarle los zapatos para ir al béisbol».
Sostuvieron que el régimen de Maduro ha violado el contrato colectivo desde el año 2013.
Carabobo
Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

La Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) presentó libro sobre sus 45 años de historia este jueves 8 de mayo. El lanzamiento y bautizo de “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo», se realizó en la sala de conferencia de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), en San Diego.
A la ceremonia asistieron el director artístico y musical de la OSC, maestro José Carmelo Calabrese y las compiladoras del texto, Sarina Calabrese y Zoila Amaya. También, la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Dra. Jessy Divo de Romero y el rector de la UJAP, Dr. Omar Figueredo.
Asímismo, en el acto estuvieron la presidenta de Fedecámaras Carabobo, economista Ana Isabel Taboada, así como diversos empresarios, músicos e invitados especiales.
En ese sentido, el maestro Calabrese celebró la publicación de esta obra que resalta el sentido histórico y cultural de esta institución que ha formado a cientos de jóvenes en la región.
“Con este libro acercamos aún más la orquesta con la colectividad, para que la gente conozca la historia (…) con sus momentos de gloria y sus momentos críticos. Además, ayuda a las nuevas generaciones a conocer y acercarse al mundo artístico y cultural del estado Carabobo. Porque una ciudad sin orquesta es una población sin alma, cultura y espiritualidad. Y eso es lo que promovemos, la elevación del espíritu humano a través del arte”, subrayó.
Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
La Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia. Al respecto, Calabrese detalló que el texto consta de reseñas históricas, notas de prensa. Así como publicaciones de cronistas y otros materiales que recopilan las memorias de los primeros 45 años de la OSC. Esto en ocasión de arribar a su aniversario 49.
“Damos gracias a todos los involucrados en el libro, cada músico que ha pasado por la orquesta, personal administrativo, docente y obrero. A los aliados y al principal patrocinante de esta obra literaria, Empresa Panameña Aseguradora Ancon, y a la comisión de cultura de Hesperia WTC Valencia”, indicó.
Vale resaltar que la presentación del texto se realizó a propósito de la Ruta del Libro que emprende la Feria Internacional del Libro de la UC (Filuc).
Al respecto, la rectora Jessy Divo de Romero resaltó la trayectoria del maestro José Calabrese, quien dirigió la Orquesta de Cámara de la máxima casa de estudios superiores de la entidad. Y recibió el doctorado honoris causa en Educación en 2016 por sus 50 años de vida artística y pedagógica.
Quienes deseen adquirir una copia del libro “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo» pueden conseguirlo en las dos sedes de la OSC. Estas están ubicadas en el Hotel Hesperia WTC Valencia, salón MZ-8 y en la UJAP, edificio anexo, 1er piso.
No deje de leer: Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia