Conéctese con nosotros

Carabobo

Maestra carabobeña: Si tú me dices que limpie tu casa voy y te la limpio

Publicado

el

Compartir

Durante las protestas que mantuvieron durante tres días esta semana los maestros en Carabobo para rechazar las condiciones en las cuales se encuentran viviendo varios fueron los duros testimonios que relataron las profesionales de la educación.

Desde la plaza Rafael Urdaneta, ubicada en el municipio Naguanagua, los profesionales de la educación señalaron que poseer estudios como maestrías o tener más de 15 años dando clases no es garantía de un mejor salario.

Roxy Duarte, maestra de Naguanagua y madre de una niña con condiciones de salud aseguró que el ministro no sabe si el docente cena, desayuna o si la camisa que carga es prestada, «esta camisa no es mía, es prestada, no tiene mi nombre y es la que cargo para trabajar, ¿hasta cuándo sobrevivimos con esto? (…) para tener otros recursos económicos he vendido todo lo que jamás pensé que iba a vender, zapatos, artículos personales, doy tareas dirigidas en mi casa o sea si tú me dices ven y limpiáme la casa voy y te la limpio, el docente hoy está presto a hacer cualquier cosa que le genere dinero».

Para Roxy Duarte renunciar no es una opción, su deseo es ejercer dignamente la profesión para la cual se preparó.

Los maestros señalaron que actualmente en Venezuela no se vive, sino que se sobrevive ante los sueldos de hambre que según sus palabras, devengan por dar clases, Belkis Colmenares maestra de Naguanagua, comentó que ha trabajado en casa de familia, «he trabajado en hoteles, los fines de semana, feriados estoy metida ahí pero me duele porque no tengo tiempo para mis hijos y son adolescentes y deportistas, aún no he resuelto cómo comprarle los zapatos para ir al béisbol».

Sostuvieron que el régimen de Maduro ha violado el contrato colectivo desde el año 2013.

Carabobo

Aeropuerto Arturo Michelena de Valencia recibe a temporadistas con seguridad, hospitalidad y conexión internacional

Publicado

el

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

El Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas durante los días correspondientes al asueto de Semana Santa 2025, consolidándose como una de las principales puertas de entrada al estado Carabobo.

Jesús López, presidente del terminal aéreo, informó que turistas provenientes de distintas ciudades de Venezuela y el extranjero han elegido a Carabobo como su destino turístico por la seguridad, calidez de su gente, la belleza de las playas de Puerto Cabello y el atractivo valor histórico de la región.

“Estamos recibiendo visitantes de Puerto Ordaz, Maracaibo, Margarita, San Antonio y también de Santo Domingo. Todos llegan con excelentes expectativas y desde el aeropuerto los recibimos con personal capacitado, atención oportuna y todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar una estadía segura y agradable desde el primer momento”, expresó.

López, señaló además que el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena cuenta con la operatividad de importantes aerolíneas como Conviasa, Aeropostal, Turpial, Rutaca y Satena, esta última con conexión directa a Bogotá, lo que amplía las posibilidades de conexión internacional para el estado.

También puede leer: Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias

Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas…

“Vine a Carabobo porque quiero disfrutar de la ciudad de Valencia y de las playas de Puerto Cabello. Es el mejor lugar para pasar las vacaciones en Semana Santa”, comentó Marifer López, turista.

Por su parte, Robert Rodríguez expresó su interés en descubrir los paisajes naturales de la entidad, motivado por los comentarios que ha escuchado sobre la riqueza ambiental de Carabobo.

“Me gustaría visitar sus playas, recorrer sus ríos y también conocer la vida nocturna de esta ciudad, que me han dicho es muy movida y llena de buena vibra”, finalizó Rodríguez.

Igualmente, Tatiana Rivero, una joven entusiasta que eligió el litoral carabobeño como destino para disfrutar sus días de descanso, comentó que su decisión estuvo motivada por las recomendaciones de amigos y familiares que han visitado la zona y no han dejado de elogiar su encanto, hospitalidad y belleza natural.

“Queremos viajar a Puerto Cabello y también a Morrocoy, pero sobre todo nos han hablado maravillas de Puerto Cabello. Dicen que está fabuloso y no me lo quiero perder”, destacó Tatiana Rivero.

Con una combinación de conectividad, atención de calidad, seguridad y destino turístico de alto nivel, el Aeropuerto Arturo Michelena se reafirma como punto estratégico en el desarrollo turístico y económico de la región carabobeño.

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Gobernador Rafael Lacava informó exitoso desarrollo de Semana Santa en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído