Política
Maduro reta a debate publico al presidente de Colombia

“Dónde quiera, cuando quiera”, el Jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro; propone un debate público al presidente de Colombia, Iván Duque.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, invitó este martes; al presidente de Colombia, Iván Duque, a participar en un debate público para restablecer el diálogo entre ambos países.
“Dónde quiera, cuando quiera”
«Yo lo reto a debate público (a Iván Duque), donde quiera, cuando quiera; si quiere un debate sobre los temas de Colombia y Venezuela, vamos a hacerlo y lo transmitimos en cadena; en Venezuela y Colombia para que lo vea todo el mundo», manifestó el mandatario nacional.
Durante un encuentro con inmigrantes residenciados en Venezuela; el jefe de Estado lamentó que «por obedecer al imperialismo», el gobierno colombiano se niega a dialogar con Venezuela y calificó como una «insensatez» esta postura.
Recordó también los 188 años de historia entre ambas naciones; tras la separación de la Gran Colombia, «todos los gobiernos de los dos países han tenido buenas relaciones; a pesar de las diferencias, incluso durante los gobiernos de Hugo Chávez y Álvaro Uribe; en las que 7 años y 10 meses fueron de buenas relaciones».
Álvaro Uribe, ex presidente colombiano; sugirió la intervención de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el presidente Iván Duque; sigue en la misma tónica.
Uribe le sugirió a la FANB intervenir para superar la crisis humanitaria
El ex presidente de Colombia ya había expresado la propuesta en abril de 2017 ante la embajada de Venezuela en Bogotá.
Álvaro Uribe, ex presidente colombiano, sugirió la intervención de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para superar la crisis política, económica y social que afronta ese país.
Uribe ha sido un constante crítico de los gobiernos del entonces presidente Hugo Chávez y del actual mandatario, Nicolás Maduro, a quienes culpa, entre otros asuntos, de la migración venezolana.
De acuerdo con cálculos de la ONU, cerca de 2,3 millones de venezolanos han abandonado su país ante la crisis. De ellos, casi un millón se ha instalado en Colombia.
El jefe del partido Centro Democrático, el mismo al que pertenece el presidente colombiano, Iván Duque, indicó que la posible intervención de los militares venezolanos se debería dar para que se empiece a superar la crisis humanitaria.
La propuesta inicial fue en 2017
No es la primera vez que Uribe expresa esta propuesta. En abril de 2017 en una protesta de venezolanos ante la embajada de ese país en Bogotá, exhortó a los militares y policías del país vecino a que «desacaten» las órdenes de sus oficiales.
«Los soldados y policías de Venezuela deberían desacatar la orden de la dictadura, frenar cualquier acción de ataque al pueblo de Venezuela, notificarle a la dictadura que el Ejército no está para reprimir al pueblo en su nombre sino para defender la democracia», dijo Uribe en esa oportunidad.
A propósito de la situación en Venezuela, el presidente de EE UU, Donald Trump, opinó que un golpe militar contra el gobierno Maduro podría triunfar «rápidamente» si las Fuerzas Armadas venezolanas se decidieran a organizarlo.
«Es un régimen (el de Maduro) que, francamente, podría ser derrotado muy rápidamente si los militares deciden hacer eso», dijo Trump en declaraciones a periodistas al reunirse por primera vez con Duque, en la sede de Naciones Unidas.
Colaterales:
-Nicolás Maduro calificó sanciones por parte de EEUU como ilegales e inútiles.
ACN/AVN/Globovisión/@CancilleriaVE
No deje de leer: Risas provocan palabras de Trump en la ONU
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Internacional17 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Nacional16 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)