Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro recibió Cartas Credenciales del Nuncio Apostólico Monseñor Alberto Ortega Martín (+Video)

Publicado

el

Maduro recibió Cartas Credenciales del Nuncio Apostólico-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este martes 13 de agosto, el presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió las Cartas Credenciales del nuevo Nuncio Apostólico para Venezuela, Monseñor Alberto Ortega Martín, designado por la Santa Sede.

El acto protocolar se llevó a cabo en el Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores, donde el jefe de Estado expresó al monseñor Alberto Ortega Martín, la más cordial bienvenida a Venezuela.

En la reunión estuvieron presentes la primera dama Cilia Flores, el canciller Yván Gil y la Viceministra para Europa, Coromoto Godoy.

El acto pone de relieve el fortalecimiento de las relaciones del Estado venezolano con la Iglesia Católica, de acuerdo a los principios de la Diplomacia de Paz en el contexto del desarrollo de las relaciones diplomáticas.

Asimismo, Monseñor Ortega fue designado representante de embajada de la Santa Sede ante la república de Venezuela el 14 de mayo pasado.

También puede leer: Reto U celebra 20 años premiando a jóvenes talentos universitarios

Cursó estudios en diplomacia eclesiástica.

Ingresó en el Seminario Conciliar de Madrid, donde realizó los estudios eclesiásticos. Obtuvo el doctorado en Derecho canónico. En 1993, asistió a la Academia Pontificia Eclesiástica, donde cursó estudios en diplomacia eclesiástica. Además de su lengua materna, conoce el inglés, francés e italiano.

El 1 de agosto de 2015, el papa Francisco lo nombró arzobispo titular de Midila y nuncio apostólico en Jordania e Irak. Es consagrado el 10 de octubre del mismo año, en la Basílica de San Pedro, a manos del cardenal Pietro Parolin. El 7 de octubre de 2019, fue designado nuncio apostólico en Chile.

Biografía

Nació el 14 de noviembre de 1962, en la ciudad española de Madrid. Ingresó en el Seminario Conciliar de Madrid, donde realizó los estudios eclesiásticos. Obtuvo el doctorado en Derecho canónico.

En 1993, asistió a la Academia Pontificia Eclesiástica, donde cursó estudios en diplomacia eclesiástica. Además de su lengua materna, conoce el inglés, francés, e italiano.

Sacerdocio

Su ordenación sacerdotal fue el 28 de abril de 1990, a manos del cardenal-arzobispo Ángel Suquía; incardinándose en la archidiócesis de Madrid. Tras su ordenación, es miembro del movimiento católico Comunión y Liberación (CL).

Diplomacia

Ingresó al servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 1997. Trabajó como consejero de la nunciatura apostólica de Nicaragua y seguidamente fue secretario de las nunciaturas de Sudáfrica y el Líbano.

En 2004, enviado a trabajar a la sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado de la Santa Sede. Después, en 2007 se convirtió en director de la secretaría para las delegaciones del África del Norte y la Península arábiga. En ese tiempo, participó en las negociaciones para solucionar el conflicto israelí-palestino.

Con información de ACN/Notitarde/Wikipedia

No deje de leer: Autor venezolano Alejandro Sequera publica libro “Tocando fondo”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído