Conéctese con nosotros

Política

De cara a las elecciones, Maduro presentó su plan de gobierno las 7T, inspirado en Chávez

Publicado

el

Maduro presentó su Plan de gobierno las 7T -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Inició la cuenta regresiva para las elecciones presidenciales de Venezuela y Nicolás Maduro presentó su plan de gobierno las 7 transformaciones del Plan de la Patria (7T), este jueves 25 de julio. Es de resaltar que las 7T  en principio fue creado por el presidente fallecido Hugo Chávez.

«Soy Nicolás Maduro Moros y quiero presentarte lo que es el programa de las 7T, el Plan de la Patria que ha ido perfeccionándose desde que lo creó el comandante Chávez», inició su mensaje el abanderado del Psuv que busca su reelección.

Aseguró que  «Con 7 transformaciones del Plan de Patria, tenemos en las manos una oportunidad de oro para sentar las bases de una Venezuela alternativa, de potencia».  Así mismo aseguró que este es el «Plan del Futuro» que garantizará «la paz y estabilidad en los próximos 50 años».

Participación de varios gremios

El mandatario detalló que estas transformaciones las creó y diseñó con la participación de líderes sociales, gremios económicos, intelectuales, académicos, científicos, entre otros sectores de la sociedad venezolana.

«Este plan articula 7 transformaciones para consolidar un nuevo modelo económico productivo para el bienestar social y para abrirse a la civilización del amor», afirmó Maduro. A su vez reiteró que sobre Venezuela pesan 930 sanciones económicas, habló de los  intentos de golpes de Estado, guarimbas y crisis económica que ha atravesado el país.

A su juicio, el «gran diálogo» que sostuvo con distintos actores políticos nacionales e internacionales y gremios económicos (aunque no se refirió directamente a ello) permitió llegar a cincos consensos para garantizar la tranquilidad en Venezuela.

Las 7T

Estas son las 7 transformaciones del Plan de la Patria que Maduro promete cumplir en los próximos años:

1) La economía y el nuevo modelo productivo: Maduro propuso un plan de estabilización y crecimiento productivo. Dijo debe darse a través de «un modelo económico que invierte, que diversifica la riqueza en las distintas partes».

Aseguró que su gobierno ya  viene trabajando en esta transformación, logrando «vencer la inflación». También dijo que  garantizan un «sistema monetario para la primera fase de crecimiento económico. Mejorando la recaudación tributaria, impulsamos el comercio nacional y elevando la capacidad de consumo y comercial en el país».

Igualmente, apuesta a avanzar en la exportación de rubros no petroleros y zonas especiales económicas. «Venezuela también tiene todo para producir sus alimentos, diversifica la economía».

Maduro también prometió otorgar 1.000.000 de nuevos financiamientos para los emprendimientos nacionales, entre agosto de 2024 y agosto de 2025.

2) Desarrollo y avance de la ciencia, la tecnología y la educación: Maduro promete recuperar el 100% de las estructuras de educación, formación, salud pública del país.

«Ya están en Venezuela las primeras aulas virtuales para enseñar la inteligencia artificial, utilizando la tecnología como base de conocimientos (…) Nuestra meta es mejorar la calidad educativa», apuntó el presidente.

También se compromete a expandir la Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, «para que los cultores y cultoras de Venezuela sigan reafirmando la venezolanidad».

Profundizar las misiones

3) Seguridad, convivencia y defensa nacional: En este punto Maduro se comprometió a cumplir cuatro metas. Consolidar a los cuadrantes de paz en todo el país, acabar con el 100% de las bandas criminales, establecer al 100% el nuevo sistema penitenciario y lograr la revolución judicial, así como recuperar la Guayana Esequiba.

4) Equilibrio social: Propone profundizar  las misiones como la Gran Misión Abuelos y Abuelas, Gran Misión de Igualdad, Gran Misión Venezuela Mujer, Gran Misión Barrio Adentro. Además, promete avanzar hacia «la meta pobreza cero» en todo el territorio nacional.

Con respecto a la Gran Misión Vivienda Venezuela, aseguró que el gobierno construirá más de 3.000.000 de viviendas, que se sumaran a las 5.000.000 ya entregadas, y recuperarán o arreglaran más de 2.000.000 de viviendas en todo el territorio nacional.

Maduro precisó que con la construcción y rehabilitación de viviendas «mejorará el empleo a los venezolanos», porque se abrirá unas fuentes de trabajo.

Para la clase media se generará una red de entregas de créditos. También harán trabajos de infraestructura para edificaciones como impermiabilizaciones y recuperación de ascensores en los condominios establecidos en Venezuela.

Promete eliminar la corrupción

Otra de las promesas es consolidar el nuevo sistema de «Metro Bus Nacional», que en su primer año (agosto 2024 y agosto 2025) «debe llegar en 1.000 unidades de la mayor tecnología mundial para beneficiar a los estudiantes, abuelos y gente que lo necesite».

5) Consolidar la red del 1×10 del Buen Gobierno. Anunció que se realizarán cuatro consultas anuales en el país «para que cada comunidad elija qué va a mejorar y yo les daré el crédito».

Con esta transformación buscan incrementar la participación de los consejos comunicarles, ejecución de proyectos en las comunidades y evitar la corrupción.

«Más comunas, más proyectos, más democracia. Cero tolerancia a la burocracia y la corrupción», manifestó Maduro.

6) Lucha contra la emergencia climática: Indicó que proponen paliar las graves consecuencias del cambio climático.  crear un «plan de alimentos sanos», del que no dio mayores detalles.

7) Geopolítica y el mundo multipolar: Venezuela se abrirá a nuevos mercados productivos con la participación de la producción nacional, aseveró Maduro.

«Vamos a garantizar mercados seguros para los productores nacionales. Está naciendo en el mundo nuevos mercados, nuevas monedas, nuevas potencias en el mundo y Venezuela estará en ello», agregó.

Acotó que también «consolidaremos la exitosa la Gran Misión Vuelta a la Patria, para que vuelvan todos nuestros hermanos y hermanas que tuvieron que emigrar por las sanciones y guerra económica».

Con información de: Hispano Post

No dejes de leer: Lanzamiento de la campaña “Libra por Todas” de cara a las presidenciales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

Henrique Capriles llama al voto como acto de resistencia en elecciones 2025

Publicado

el

Henrique Capriles elecciones 2025
Compartir

Henrique Capriles, candidato a diputado lista nacional por Unión y Cambio y Un Nuevo Tiempo, llama a participar en las elecciones 2025 como un acto de resistencia.

Habilitado recientemente para ejercer cargos políticos tras ocho años de inhabilitación y expulsado de Primero Justicia, partido que fundó, el político compartió sus reflexiones sobre las elecciones del próximo 25 de mayo y la situación actual de Venezuela.

En entrevista con la periodista Margarita Oropeza en Venevisión, Capriles calificó los comicios como “unas elecciones anticlima, contracorriente, no son unas elecciones populares (…) pero hay que votar. Y tú dices, ‘Bueno, pero ¿y por qué hay que votar?’ Porque precisamente los momentos más importantes que hemos tenido en estos largos años han sido por el voto».

Reconoció la decepción de los ciudadanos ante la falta de respeto por su voto en procesos anteriores, pero destacó que en esta ocasión el voto representa “un acto de resiliencia, de resistencia”.

Sobre la Asamblea Nacional, Capriles afirmó: “Esta asamblea que está hoy, que sesiona en el Palacio Federal, en esa asamblea no está representado el pueblo democrático venezolano (…). El parlamento tiene que tener una voz de oposición».

«Una voz de oposición para qué, para defender unos intereses políticos, ¿no? Para defender a los pensionados, para defender a los trabajadores, para defender a los maestros en la escuela, para defender a los empleados públicos, para defender la democracia, para defender los derechos humanos, para lograr la liberación de los presos políticos, para que en este país se abran caminos de negociación que permitan que el país rescate la normalidad y la tranquilidad y la democracia”.

En cuanto a su habilitación política, Capriles negó haber negociado con el gobierno y señaló: “Yo fui inhabilitado inconstitucionalmente hace 8 años, 2017 (…) las inhabilitaciones son políticas Margarita, aquí hoy me puedo sentar aquí habilitado. Mañana me siento inhabilitado. Pasaron ocho años para que se hiciera justicia”.

Capriles también abordó temas como la migración venezolana, calificando de “inaceptable” el trato hacia los migrantes en Estados Unidos y rechazando la propuesta de El Salvador que considera a los venezolanos como una “mercancía”.

En cuanto a la economía, criticó la destrucción del sector privado en el país y celebró que se haya rectificado en la valoración de la empresa privada como fundamental para el crecimiento económico.

Finalmente, el candidato opinó sobre la importancia del voto como instrumento de lucha y expresó: “Ojalá que el futuro de Venezuela no se parezca al presente que tenemos”.

En relación con su campaña electoral, destacó la necesidad de multiplicar esfuerzos en las comunidades para que los ciudadanos se expresen en paz y con contundencia.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Cónclave para elección del nuevo papa será a partir del 7 de mayo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído