Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro pide apoyo activo al MNOAL contra Estados Unidos

Publicado

el

Maduro pide apoyo activo al MNOAL
Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro pide apoyo activo al MNOAL (Movimiento de Países No Alineados), durante una conferencia virtual la mañana de este lunes, con los Jefes de Estado de dicho movimiento.

«Que se activen directamente con el gobierno de Estados Unidos que en medio de una pandemia ha recrudecido la persecución y el bloqueo contra Cuba, Nicaragua y Venezuela»; solicita Maduro, al recordar que al país le han sido arrebatados a su juicio; 30 mil millones de dólares, debido a las sanciones.



«Exigimos el cese de todas las sanciones, que dejen en paz a nuestro país para enfrentar la pandemia»; añade el primer mandatario.

Cabe destacar, que en el encuentro intervienen representantes de las diferentes regiones que conforman el MNOAL; y se realiza por videoconferencia, bajo la presidencia del mandatario azerí, Ilham Aliyev.

La reunión virtual cuenta con representantes de 15 naciones: Argelia, Azerbaiyán, Cuba, Egipto, Irán; Jordania, Mauritania, Mauricio, Nepal, Nicaragua, Pakistán, Palestina, Turkmenistán, Venezuela y Vietnam.

Además están invitados el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres; el presidente de la Asamblea General de la ONU, Tijjani Muhammad-Bande; y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Maduro pide apoyo activo al MNOAL

Maduro pide apoyo activo al MNOAL; y el organismo llama a apartar las diferencias políticas y eliminar las medidas coercitivas unilaterales; que violan el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas limitando la capacidad de los Estados para enfrentar eficazmente la pandemia.

Por lo tanto el Jefe de Estado venezolano, insiste que durante la XVIII Cumbre del MNOAL; celebrada en octubre de 2019, que el MNOAL debe establecer una ruta alternativa al modelo excluyente; que representa el esquema económico del capitalismo.



“Hacemos un llamado a enfrentar el fondo del asunto que tiene que ver con el modelo económico que; esde elMaduro pide apoyo activo  capitalismo del norte, quieren imponer a través del Fondo Monetario Internacional causando grandes sufrimientos; grandes desgarramientos a la vida social, moral y económica de los pueblos”; enfatiza.

El MNOAL tiene como guía los 10 principios surgidos en la Conferencia de Bandung.

Entre ellos destaca el respeto de la soberanía y la integridad territorial de todas las naciones, la abstención de intervenciones o interferencia en los asuntos internos de otros países; el respeto al derecho de toda nación a defenderse por sí sola o en colaboración con otros Estados.

ACN/VTV/Últimas Noticias

No dejes de leer: Doce casos más de coronavirus: Tres de Aragua en investigación

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Zoocriadero San Antonio Abad libera ocho guacamayas Aras Militaris en el Waraira Repano

Publicado

el

guacamayas Waraira Repano
Compartir

En el corazón del Parque Nacional Waraira Repano una emotiva jornada marcó el Día Internacional de la Diversidad Biológica con la liberación de ocho ejemplares de guacamayas Aras Militaris —cuatro parejas— nacidas en el Zoocriadero San Antonio Abad.

La actividad no solo representa un paso importante en la conservación de esta especie amenazada, sino que reafirma el compromiso del zoocriadero con la protección de la fauna silvestre venezolana.

Estas liberaciones son parte de un programa integral que une ciencia, educación y compromiso ambiental”, explicó Félix Alvarado, gerente de operaciones de esta institución conservacionista.

Alvarado agregó que “esta acción no finaliza hoy, ya que los ejemplares liberados serán monitoreados y supervisados gracias a los chips que llevan integrados”.

El Waraira Repano: el mejor escenario natural posible para las guacamayas

El evento tuvo como escenario el mirador Anauco del Hotel Humboldt. Se trata de un escenario natural que es el gran protector de la biodiversidad del país.

Hasta vecinos de Galipán participaron activamente en la actividad, confirmando su rol como custodios del ecosistema avileño y aliados en la defensa de especies en riesgo.

Las guacamayas liberadas —monitoreadas y entrenadas previamente para su adaptación a la vida silvestre— forman parte de un proyecto de conservación avalado por las autoridades y respaldado por estudios técnicos y criterios éticos.

También estuvieron presentes representantes del Ministerio de Ecosocialismo (Minec), Inparques, Bomberos Forestales, CICPC, Ministerio Público y otros entes gubernamentales, en el marco de un esfuerzo sostenido por parte de actores civiles y científicos para restaurar el equilibrio ecológico.

La dedicación del Zoocriadero San Antonio Abad con la fauna silvestre venezolana

Los ejemplares liberados provienen de un proceso de cría en cautiverio desarrollado por el Zoocriadero San Antonio Abad.

Esta es una especie emblemática que, a diferencia de otras guacamayas presentes en Venezuela, habita bosques húmedos tropicales y anida en cavidades de árboles altos.

guacamayas Waraira Repano

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Enfermedades cardiovasculares: la principal amenaza para la salud de las mujeres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído