Conéctese con nosotros

Economía

Maduro puso como meta que el 70% del presupuesto se destine al Poder Popular

Publicado

el

Maduro puso como meta que el 70%-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, puso como meta que el 70% del presupuesto del país se destinen directamente al Poder Popular, a través de los mecanismos de consultas en la que el pueblo elige sus proyectos prioritarios.

El jefe de Estado explicó que uno de los elementos fundamentales de la nueva democracia es “producir con las manos”. En tal sentido, destacó el método de Consulta Popular y reiteró que en el mes de diciembre se realizará la tercera de este año.

“Y en el 2025 serán cuatro consultas anuales. Para que el pueblo debata, decida, vote y elija los proyectos prioritarios de los Circuitos Comunales”. Amplió este miércoles durante un acto de entrega de financiamientos del Plan Comunal del Café desde el Teatro Teresa Carreño de Caracas.

Maduro reiteró que, en los próximos 6 años y desde el 10 de enero de 2024, el 70% de los recursos del país serán destinados a la Consulta Popular. “Para que vayan a las manos del pueblo organizado”.

Nueva democracia comunal

Por otra parte, el primer mandatario resaltó que Venezuela va alcanzando un buen nivel de organización comunera para la producción.

“Uno de los objetivos vitales de nuestro comandante Chávez era que la Comuna se convirtiera en el gran motor territorial de la transformación de la sociedad venezolana. La unión del Poder Popular para que la democracia sea de verdad y no falsa como la democracia burguesa representativa de las élites”, recalcó.

En ese sentido, Maduro destacó que en el país desde hace tiempo se decidió romper con el modelo de la democracia burguesa para “construir en la realidad y en la práctica un nuevo concepto de la democracia participativa, protagónica, directa, de la gente de a pie. La democracia comunal”.

15 millones de dólares para los caficultores

Durante ese mimo evento entregó el equivalente en Bolívares a 15 millones de dólares, para los caficultores del país. Esto a través del Banco Digital de los Trabajadores, de la Cartera Productiva Agrícola y del Consejo Federal de Gobierno.

«Este acto es el primer paso para financiar proyectos económicos de un rubro histórico que se recupera y que promete para el futuro económico del país. Estamos hablando del café venezolano», aseveró el Jefe de Estado.

Sostuvo que es fundamental producir, pero «cuidando la tierra, el agua, cuidando el equilibrio ecológico. Con el concepto del Conuco, que contiene nuestras raíces indígenas».

Con información de ACN/UN

No deje de leer: Trabajadores y pensionados reclaman mayor salario y pago de fin de año

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído