Política
Maduro conversa con Putin y ratifica «firme apoyo»; Cancillería critica a la OTAN

Nicolás Maduro ratifica «firme apoyo» a Rusia. Así se lo dijo a Vladimir Putin en conversación telefónica; mientras que la Cancillería venezolana tilda de inadmisible «constante amaneza» de la OTAN a ese país.
El presidente Nicolás Maduro ratificó ayer en una conversación telefónica con el mandatario de Rusia, Vladímir Putin, su «firme apoyo» al país euroasiático y su condena a las acciones «desestabilizadoras» de la OTAN y de EE.UU.; informó este martes la Embajada rusa en Venezuela.
«Por iniciativa venezolana, los presidentes Vladímir Putin y Nicolás Maduro mantuvieron una conversación telefónica (…) Maduro expresó su firme apoyo a Rusia, condenó las actividades desestabilizadoras de EE.UU. y la OTAN y subrayó la importancia de contrarrestar la campaña de mentiras y desinformación desatada por los países occidentales»; escribió la legación diplomática en Facebook.
La información, replicada también en Twitter por el canciller venezolano, Félix Plasencia, detalló que Putin compartió con Maduro «sus valoraciones sobre los acontecimientos en torno a Ucrania»; destacó que el objetivo de la «operación militar especial» es la «protección de los civiles en Donbás».
Maduro ratifica «firme apoyo» a Rusia
Además, la embajada indicó que Putin explicó a Maduro que entre los objetivos de la operación militar también está «el reconocimiento por parte de Kiev de la República de Donetsk y República de Luhansk; así como la soberanía rusa sobre Crimea, la desmilitarización y desnazificación del Estado ucraniano, garantizando su estatus neutral y no nuclear».
Los líderes de ambos países discutieron temas de actualidad relacionados con el desarrollo de «la alianza estratégica ruso-venezolana y los avances en la ejecución de proyectos conjuntos»; agregó la fuente, que aseguró que, además, «se acordó continuar con el intercambio de delegaciones y contactos a varios niveles».
Aunque la información ha sido replicada por varios funcionarios del Estado venezolano; hasta el momento las autoridades del país no han ofrecido mayores detalles de la conversación entre los mandatarios.
Mélik agradeció el apoyo
Por su parte, el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik, agradeció el apoyo de Venezuela, tras la llamada. «Agradecemos el apoyo de la hermana Venezuela. ¡Venceremos!»; escribió el funcionario ruso en su cuenta de Twitter.
Después de meses de tensiones, Rusia lanzó hace seis días una operación militar en Ucrania que ha dejado más de un centenar de muertos, según la ONU, aunque las autoridades ucranianas elevan a más de 350 la cifra de fallecidos.
Inadisible»amenazas constantes» de la OTAN
En ese mismo orden, el canciller venezolano, Félix Plasencia, tildó este martes de «inadmisible» e irresponsable la «constante amenaza»; que, aseguró, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) mantiene hacía Rusia en el conflicto con Ucrania.
«Denunciamos una vez más la irresponsabilidad de la OTAN hacia Rusia, la irresponsabilidad de los Gobiernos que la conforman en insistir en una persecución, en un cerco contra Moscú, con el ánimo de dar tranquilidad, felicidad en la región y no pareciera, porque no es lo que sucede y nos lleva a esta coyuntura preocupante»; expresó el funcionario venezolano, según reseño la Cancillería.
El despacho venezolano citó una entrevista que Plasencia ofreció a la agencia rusa Sputnik en la que se refirió a la situación entre Ucrania y el país euroasiático y puntualizó que «la diplomacia debe ser la ruta para resolver estas situaciones de desencuentro»; pero que «no se debe permitir es el constante empeño de la OTAN en amenazar a la Federación de Rusia».
El funcionario insistió en que el Gobierno venezolano apoya al Gobierno y al pueblo ruso «en su derecho a defender su paz» y «su tranquilidad»; que «la constante amenaza de la OTAN hacia Rusia es inadmisible», siempre según el comunicado de prensa.
Dicen que Ucrania incumplió Acuerdos de Minsk
Plasencia aseguró que Ucrania incumplió lo establecido en los Acuerdos de Minsk; a los que catalogó como una vía que «garantizaba la tranquilidad», la «estabilidad» y la ruta para el entendimiento» entre Rusia y Ucrania.
«Por iniciativa venezolana, los presidentes Vladímir Putin y Nicolás Maduro mantuvieron una conversación telefónica (…) Maduro expresó su firme apoyo a Rusia, condenó las actividades desestabilizadoras de EE.UU. y la OTAN y subrayó la importancia de contrarrestar la campaña de mentiras y desinformación desatada por los países occidentales»; escribió la delegación diplomática en Facebook.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Opositores venezolanos claman por paz ante Embajada de Rusia en Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos11 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)