Connect with us

Nacional

Nicolás Maduro declaró las motopiruetas como un deporte nacional

Publicado

el

Maduro declaró motopiruetas deporte - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias nacional
Compartir

Durante un evento organizado por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Nicolás Maduro decretó como deporte nacional las acrobacias con motocicletas, conocidas popularmente como ‘motopiruetas’.

En horas de la tarde de este sábado, Maduro, acompañado de Alexander “Mimou” Vargas, encargado de la organización, expresó en las afueras del Poliedro de Caracas“Soy el presidente de los motopiruetas”.

Comentó que la decisión sobre esta “disciplina extrema, que se practica en los barrios de Venezuela”, se debe a que quiere “acabar con la discriminación, con la represión y con cualquier forma de maltrato” hacia los practicantes.

Maduro declaró motopiruetas un deporte

“Declaro y firmo a los motopiruetas como deporte nacional de Venezuela a partir de hoy”, dijo Maduro en un video compartido por las redes sociales. Y montado en una motocicleta, recibió el respaldo, agradecimiento y bendiciones de quienes se identificaron como “el movimiento de motorizados de motopiruetas”.

Te puede interesar: PSUV realizará simulacro electoral el fin de semana para probar su maquinaria

El audiovisual fue difundido a través de varias plataformas digitales, incluyendo la cuenta de Instagram del Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno (@dpresidenciave).

El evento coincidió con la “Primera Válida Nacional de Motopiruetas por la Paz y la Vida”, una exhibición que contó con la participación de invitados nacionales e internacionales.

Sin embargo, este nuevo reconocimiento no está exento de controversias. Muchos critican la práctica de motopiruetas debido al incremento de accidentes de tránsito en las calles del país, que se han atribuido a este tipo de actividades.

Por ello, ciudadanos y expertos en seguridad vial consideran que las motopiruetas no son ni deportivas ni seguras; y su oficialización como deporte nacional podría exacerbar estos riesgos.

Con información de ACN/ el nacional

No dejes de leer: Venezuela y Türkiye firmaron alianzas en materia petroquímica y minera

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Delcy Rodríguez reveló supuesto plan terrorista contra puente Angostura

Publicado

el

Delcy denuncia plan terrorista puente angostura - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reveló un supuesto plan terrorista de la derecha venezolana que buscaba derrumbar el puente Angostura, primero sobre el río Orinoco, en el estado Bolívar.

Acompañada del ministro para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán; el gobernador Ángel Marcano; el vicepresidente de la CVG, Alexis Rodríguez Cabello y el comandante de la REDI Guayana, M/G Rafael Prieto, la Vicepresidenta señaló que estas acciones forman parte de un plan terrorista y criminal.

Rodríguez presentó una serie de gráficas que muestran varias guayas rotas, las cuales dijo fueron picadas por presuntos criminales que buscaban debilitar toda la estructura “para generar un caos y atentar contra la vida de personas inocentes, así como también de la dinámica económica de una región que viene en franco crecimiento gracias a las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro”.

Lea también: ONU confirmó despliegue de expertos electorales para presidenciales en Venezuela

Restringen paso por puente Angostura

Según la versión de Rodríguez,  los supuestos agresores descendieron 50 metros en las bases del puente, a 40 grados centígrados y con poco oxígeno, “y han ido cortando las guayas que sostienen el puente”.

En tal sentido, como primeras medidas las autoridades decidieron restringir el acceso de la carga pesada por el puente Angostura, ese tipo de tráfico solo tendrá acceso a la entidad por el puente Orinoquia de Puerto Ordaz.

Asimismo, comentó que el límite máximo en el puente Angostura será de 40 kilómetros por hora, “mientras expertos y equipos se abocan a solucionar el problema”.

El puente Angostura, sobre el Río Orinoco, lo inauguró el presidente Raúl Leoni, el 6 de enero de 1967. Para ese momento era el noveno puente del mundo y el más grande de Sudamérica. Está ubicado a 5 kilómetros aproximadamente de Ciudad Bolívar, atravesando el río Orinoco en su zona más estrecha y conecta los estados Anzoátegui y Bolívar.

Con información ACN/La Patilla

No dejes de lee: Gobierno colombiano y disidencia de FARC Segunda Marquetalia inician el diálogo en Caracas

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído