Nacional
Maduro anunció racionamiento hasta estabilizar sistema eléctrico

Tras las fallas registradas en el Sistema Eléctrico Nacional, Nicolás Maduro anunció ayer miércoles el racionamiento del servicio, entre tanto logran estabilizar la red de energía del país.
El pasado lunes se registró el segundo “mega apagón nacional” provocado en menos de un mes y que dejó por 24 horas continuas sin el servicio eléctrico al 70% de la nación.
Durante una llamada telefónica al canal estatal VTV; Maduro sostuvo que el apagón fue producto de un incendio provocado en la hidroeléctrica del Guri; supuestamente por la oposición y los Estados Unidos.
“Vamos a pasar días donde vamos a tener que ir a la administración de carga consciente; organizada, para estabilizar el sistema hasta que reconstruyamos todo lo que quemaron”, sostuvo Maduro; en sus primeras declaraciones sobre el asunto desde que el lunes comenzaron los problemas de suministro en todo el país.
Asimismo, reiteró que esperan restituir el suministro de energía en las próximas horas y estabilizar por completo el fluido en los próximos días. “El Sistema Eléctrico Nacional no está robusto como va a estar en los próximos días; porque estamos reparando el corazón del sistema”.
Entre tanto, informó de la aplicación de un nuevo plan de “administración de cargas” y racionamiento; sin embargo, no ofreció mayores detalles acerca del plan de contingencia.
“El incendio fue provocado por un fúsil”
Maduro aseguró que el incendio que en la tarde del lunes se generó en el patio de transformadores de la principal central del país; la hidroeléctrica del Guri, “se hizo con fusil desde un área escarpada. El lugar atacado que fue incendiado es un lugar vital para la transmisión de la electricidad en el país. “Detrás de esto está la mano de (el presidente de EE.UU.) Donald Trump”, denunció.
Aseguró que existen pruebas que respaldan su versión como las balas usadas en la central hidroeléctrica de Guri y que se ha determinado el tipo de fusil de larga distancia empleado “seguramente por un francotirador”.
Las investigaciones, dijo, determinarán si hubo complicidad; al preguntarse cómo con “tanta vigilancia” ocurre este tipo de “ataques” dos semanas después de otro similar que dejó sin electricidad al país durante una semana.
Venezuela pasó un nuevo día de interrupciones de la electricidad en la práctica totalidad del país, después de que el pasado lunes dos apagones dejaran al país a oscuras y en una situación de la que no ha sido capaz de recuperarse. Con información: ACN/EFE
No deje leer: “La restitución completa del servicio eléctrico es imposible”
“La restitución completa del servicio eléctrico es imposible”
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes13 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional13 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional14 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes12 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)