Economía
¡Anunció Maduro! Llegó la gasolina y el lunes comienza otro plan de suministro

El presidente Nicolás Maduro anunció otro plan de suministro de gasolina; tras la llegada de dos tanqueros iraníes esta semana, aunque también aseguró que dos refinerias están produciendo combustible.
Según, será un plan de un mes del 5 de octubre al 5 de noviembre. “Está llegando del exterior lo que compramos de gasolina para octubre y estamos haciendo compras para meses sucesivos”; dijo en otra cadena nacional.
En el plan de regularización del suministro de combustible, que según Maduro será detallado en los próximos días; aunque adelantó que seguirán surtiendo los vehículos ciertos días a la semana dependiendo del número final de las placas de sus vehículos.
Maduro anunció otro plan de suministro de gasolina
Aunque este plan de regulación se anunció hace semana, solo que la gasolina estuvo escasa, sobre todo en la mayoría de las entidades, con menos dificultades en Caracas; mientras que en otros estados las colas eran de días para surtir por lo menos unos 30 litros.
“Venezuela está produciendo lo que necesita para el consumo interno. Se han levantado dos refinerías”; señaló Maduro quien agregó que han importado repuestos para el circuito refinador. “Hemos comprado en el mundo, cómo se pueda, los repuestos”.
En ese sentido dijo que todo lo está haciendo en silencio, aunque tanto en la refinería El Palito (Carabobo) como en Cordón (Falcón), fuentes ligadas a los sindicatos han señalado las dificultades que han tenido para producir combustible y se habla de 30.000 barriles diarios, cuando arranca.
Remotada de 30 días
Agregó Maduro que Venezuela va a «una remontada de 30 días»: refiriéndose a ese plan del 5 de octubre al 5 de noviembre, aunque solo adelantó que será por el último número de placa, sera Tarek el Aissami, ministro de Petróleo, quien explique el «plan»; además no se sabe si seguirá subsidiada para un sector (algo que se ve poco ya en las estaciones de servicio) o irá dolarizada (ya es frecuente).
Finalmente, el gobernante explicó que los trabajadores de PDVSA «están haciendo de tripas corazón«; en las refinerías para reactivarlas, lo que implica comprar «en el mundo» distintos elementos que no especificó.
Dos tamqueros de tres
Cabe recordar que este miércoles entró a aguas venezolanas el segundo de tres tanqueros iraníes, Fortune; según va directamente a la planta de distribución de Carenero, en el estado Miranda, lo que indica será gasolina para la Gran Caracas.
Mientras que Forest, que ya atracó en El Palito el pasado lunes y está descargando 272.000 barriles; pues indica que será combustible para el resto del país, más un tercero, Faxon, que llegaría con unos 820.000 mil barriles de gasolina.
ACN/MAS(Agencias
No deje de leer: Llegó segundo buque iraní con gasolina a aguas venezolanas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.
Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.
Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.
Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.
Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».
Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.
Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.
Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.
«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.
Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.
«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia