Nacional
Maduro anuncia cierre de embajada y consulados en Ecuador (+ video)

El presidente Nicolás Maduro cierra embajadas y consulados en Ecuador. El anuncio lo hizo este martes 16 de abril en la reunión virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en apoyo a México, tras el asalto de la Policía ecuatoriana a la sede diplomática de este país.
«Frente a ese acto aberrante de prepotencia del presidente (Daniel) Noboa (…) he ordenado cerrar nuestra Embajada en Ecuador, cerrar el Consulado en Quito, cerrar de inmediato el Consulado en Guayaquil y que regrese el personal diplomático a Venezuela, de inmediato». Indicó el mandatario en el encuentro.
También puede leer: CAVENARG estrena junta directiva con la misión de impulsar el intercambio de negocios binacional
Maduro cierra embajadas y consulados en Ecuador
Asimismo, Maduro dio la orden al encargado de Negocios -jefe de la misión diplomática de Venezuela en Ecuador-, Pedro Sassone, que vuelva a al país. «Hasta que se restituya el derecho internacional de manera expresa». Atizó.
El mandatario venezolano indicó que el asalto de la Policía de Ecuador a la Embajada de México fue un «acto de barbarie». Por lo que expresó su apoyo a la propuesta de México de expulsar a Ecuador de la Organización de Naciones Unidas (ONU) «hasta que se disculpe ante la comunidad internacional y restituya la situación a su estado legal original».
Restituir a Glas a Embajada de México
«Debe ser restituido el (ex) vicepresidente Jorge Glas a la Embajada de México, reconocerle el asilo político, darle el beneplácito y viajar a recuperar su salud física de las torturas, en México». Añadió.
Los líderes de la Celac se encuentran reunidos este martes, de manera virtual, para tratar este incidente, por el que México presentó una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). En la que pide suspender a Ecuador de la ONU hasta que ofrezca una disculpa pública por allanar su sede diplomática.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió en la cumbre virtual que se sumen a su denuncia contra Ecuador en la CIJ.
Además, López Obrador reafirmó que su querella busca «una expulsión de Ecuador de Naciones Unidas. En tanto no haya una disculpa y un ofrecimiento de no repetición. De nunca más volver a hacer una canallada» como el allanamiento a la sede diplomática de México el 5 de abril.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Presidente Maduro confirmó encuentro virtual con funcionarios de EE.UU.
Nacional
CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.
Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.
También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
CNP Caracas denuncia vandalización
“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.
Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.
Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.
Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.
La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.
ACN/MAS/El Nacional
No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación
-
Carabobo14 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos13 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes13 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes9 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal