Carabobo
Madres podrán practicarle prueba de talón a sus bebés en Mariara

Madres que deseen detectar a tiempo posibles enfermedades metabólicas congénitas en sus recién nacidos, pueden asistir al Consultorio Popular Tipo 2 (CPT2) en la parroquia Mariara del municipio Diego Ibarra, donde se realiza la prueba de talón a los bebés de forma gratuita.
El presidente de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), Juan Carlos Yánez, explicó que en el primer día de funcionamiento de este importante servicio de prevención, se logró atender satisfactoriamente un total de ocho pacientes. “Gracias a este examen podemos diagnosticar trastornos metabólicos como fenilcetonuria e hipotiroidismo, entre otros”, apuntó.
En Aguas Calientes habitantes también contarán con el servicio
“Las muestras se están tomando los días lunes y estamos atendiendo a pacientes de Mariara, así como de zonas aledañas. Además de esta unidad los habitantes de la localidad tienen a su disposición este servicio gratuito los miércoles en el ambulatorio Aguas Calientes, para brindar una atención especializada y tener de este modo una mayor cobertura de pesquisas en recién nacidos”, añadió el presidente de Insalud, Juan Carlos Yánez.
Procedimiento debe realizarse tres días del nacimiento
Este estudio debe realizarse a partir del tercer día de vida y consiste en recolectar una muestra de sangre del talón del bebé, la cual posteriormente es enviada al laboratorio para su respectivo análisis.
De igual forma, Yánez precisó que para efectuar este examen no es necesario llevar alguna referencia médica, el proceso de captación se hace a través del área de inmunización del consultorio popular. “Al momento de que la madre lleva al bebé a vacunar se le explica la importancia y necesidad de realizar la prueba de talón a su hijo, dado que mediante este se podrá determinar si existe alguna anomalía que pudiera afectar la salud de su pequeño y que si es tratada a tiempo, no traerá consecuencias”, dijo.
ACN/NP
No deje de leer: Sur de Valencia beneficiada con labores de fumigación
Carabobo
Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Una gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa, consolidando la costa de la entidad como destino ideal.
En ese contexto, las playas de Puerto Cabello se consolidaron como destino predilecto de miles de visitantes durante la Semana Santa 2025. Recibiendo temporadistas de distintos rincones del país y de diversos municipios carabobeños. Todo, en un ambiente seguro, organizado y cargado de entretenimiento.
La belleza natural del litoral, junto con presencia de organismos de seguridad, equipos de salvamento y asistencia médica convirtieron a este destino en el epicentro del turismo de temporada. A eso se debe sumar una amplia agenda recreativa, deportiva y musical desarrollada durante el asueto.
Entre los balnearios más concurridos destacaron Gañango, Waikiki, La Rosa y Sonrisa, verdaderos íconos del Caribe venezolano que reafirman a Puerto Cabello como “la ciudad que está de moda”.
Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa: hablan los visitantes
“Nos encanta Mar Azul en Gañango. Aquí hay presencia constante de policías, salvavidas, bomberos y ambulancias y eso nos hace sentir muy tranquilos”. Así lo dijo Gelymar Bermúdez, residente de San Juan de los Morros, estado Guárico.
Por su parte, Luz Chirinos, visitante oriunda de Barquisimeto, no dudó en expresar su admiración por el esplendor natural de las costas carabobeñas.
“Estas playas son realmente hermosas. Gracias al gobernador Rafael Lacava por resaltar las bellezas naturales del estado. Se nota la transformación positiva que ha vivido el litoral carabobeño en los últimos años”, expresó emocionada Chirinos.
El Rincón del Pirata con mucha actividad
Uno de los puntos más activos, fue Playa El Rincón del Pirata, donde más de 3 mil 500 personas fueron trasladadas hasta Isla Larga, joya del turismo insular carabobeño.
«Aproximadamente en esta Semana Santa hemos trasladado más de 3 mil 500 personas desde Gañango, el Rincón del Pirata hasta Isla Larga, sin duda Puerto Cabello está de moda e Isla Larga es el paraíso «. Esa fue la información aportada por Neidy Sequera, coordinadora de Embarcadero de Gañango hacia Isla Larga.
A lo largo de la temporada, la Gobernación de Carabobo desplegó una variada programación de actividades para el disfrute de grandes y chicos. Con música en vivo, torneos deportivos y dinámicas recreativas en las principales playas del litoral.
Puerto Cabello, cerró la Semana Santa 2025 con balance positivo y se afianza como un destino turístico de referencia. Donde la seguridad, la recreación y la belleza natural se combinan para ofrecer experiencias inolvidables.
No deje de leer: Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional8 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional10 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional21 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)