Conéctese con nosotros

Política

María Corina Machado: El Gobierno destruyó Pdvsa

Publicado

el

Pdvsa -acn
María Corina aseguró que “de nada sirve tener las reservas más grande del mundo, si no hay talento humano". Foto: PrensaMCM
Compartir

María Corina Machado participó en una asamblea popular en la península de Paraguaná la mañana de este jueves en donde se refirió al mal estado en la que se encuentra Pdvsa.

La dirigente política fijó como reto convertir cada rincón de Paraguaná en emprendimiento y mercado en desarrollo para demostrar de lo que es capaz el pueblo venezolano. Aclaró que no “estamos pidiendo que nos regalen nada, solo queremos producir, trabajar, innovar y construir”.

Recordó que hace seis años ocurrió la tragedia más grande de los últimos 30 años en cualquier refinería alrededor del mundo. Se refirió a la explosión en Amuay. Afirmó que Pdvsa estaba entre las empresas petroleras más seguras y el gobierno la destruyó consciente e intencionalmente.

“De nada sirve tener las reservas más grande del mundo, si no hay talento humano, inversión o tecnología” manifestó Machado. Añadió que habrá que explicar a los nietos que la mayor riqueza se quedó bajo tierra porque “unos criminales, ineptos e irresponsables llegaron al poder para destruirlo todo”.

Pdvsa 54% menos que hace seis años

La dirigente de Vente Venezuela expresó que hoy la industria petrolera produce 54% menos petróleo que hace seis años. En consecuencia hay 25% menos de gas asociado, lo que deja a muchas familias sin gas en sus hogares.

“Mientras iba de camino a Coro, personas me comentaban que tienen tres meses sin gas ni electricidad, esto es inadmisible”, agregó la opositora.

Machado declaró que antes un operador en Amuay ganaba hasta 1500 dólares, ahora ganan tres dólares. Además manifestó que el Gobierno no se equivocó en ninguna decisión, ellos querían imponer el comunismo cubano.

Destacó que Venezuela está importando gasolina, pero le regalan medio millón de barriles de petróleo al régimen cubano. Concluyó que a los venezolanos no les dan nada; prefieren que el país se muera de hambre y se escapen por la frontera.

ACN/Miguel Guerrero

No deje de leer: Ortega Díaz: Chávez murió el 28 de diciembre de 2012

 

Política

Militantes del Psuv y GPP postulan candidatos de cara a las elecciones del 25M

Publicado

el

Psuv postularán candidatos elecciones - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este sábado 15 de marzo militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y del Gran Polo Patriótico postularán a sus candidatos de cara a las elecciones del 25 de mayo, en las 47 mil 553 comunidades del país.

Para estas postulaciones habilitaron una aplicación que ya debieron descarga las comunidades y que deben tener operativas a partir de las 2:00 de la tarde cuando inicia la consulta. El proceso se dará de manera simultánea en el territorio nacional, explicó el vicepresidente de Organización de la tolda roja, Pedro Infante.

Infante reiteró que en estos encuentros pueden participar mayores de 15 años de edad, inscritos en el PSUV, carnetizados o no. Así como cualquier venezolano que milite en los partidos del Gran Polo Patriótico, y que desee postular o auto-postularse como candidato, en forma libre, sin presiones ni amenazas o coacción.

«El presidente Nicolás Maduro ha sido enfático con esta orientación de la línea, que sea el pueblo, libre, con tranquilidad, transparencia y que puedan participar y que puedan dar los nombres de quienes sean considerados, que pueden ser reconocidos por nuestro pueblo, como posibles candidatos y candidatas».

Pidió a los jefes de comunidades informar oportunamente el lugar de la asamblea, para que todos sepan a dónde acudir a partir de las 2:00 de la tarde. “El objetivo de estas consultas de base es, sobre todo, mantener la unidad, el compañerismo y el respeto, que no haya presión”, aseveró Infante.

Cuántos nombres se pueden postular

Infante dijo que no hay límite de tiempo para estas asambleas. En cada encuentro, cada militante, cada persona que postule, puede proponer cinco (5) nombres por cada cargo de mandato popular. Es decir, cinco candidaturas para gobernaciones, otras cinco para legisladores regionales y cinco más para los aspirantes a diputados o diputadas del Parlamento Legislativo (Asamblea Nacional).

“En total, cada persona que participa puede postular 15 nombres para los cargos, cinco por cada elección que competirán el 25 de mayo”, dijo.

En cuanto a los resultados de las asambleas, Infante indicó que todos los nombres postulados serán cargados en la plataforma. Serán  las autoridades de la Dirección Nacional del partido, específicamente la Comisión Electoral, a cargo del secretario general Diosdado Cabello, quienes indicarán el paso siguiente.

“El sábado, seguramente, se dará balance de la jornada sobre la participación”, opinó. En todo caso, dijo, el PSUV compilará los informes por cada uno de los procesos en los estados. Y esa información será manejada por el buró político de la organización.

 

Con información de:  VTV

No dejes de leer: Bertucci respaldó a Morel Rodríguez como candidato en elecciones del 25M

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído