Conéctese con nosotros

Internacional

Presidentes Lula da Silva y Gustavo Petro insisten en que el CNE debe publicar las actas

Publicado

el

Lula y Petro piden al cne publicar las actas electorales- Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

Los presidentes de Brasil y de Colombia, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, insisten en la necesidad de publicar las actas electorales. Esto a dos días después del fallo del TSJ de Venezuela, que ratificó como ganador a Nicolás Maduro.

Así lo dijeron la tarde de este sábado en un comunicado conjunto. Señalaron que la credibilidad del proceso electoral “sólo podrá restablecerse mediante la publicación transparente de datos desglosados y verificables”.  Lula y Petro, hicieron un llamado a todos los involucrados a evitar los actos de violencia y represión. Ambos mandatario  han evitado reconocer ganador alguno en las elecciones del 28 de julio.

Brasil y Colombia reiteraron que siguen a la espera de “la difusión, por parte del Consejo Nacional Electoral, de las actas desglosadas por mesa de votación”. Un pedido que a esta altura es un clamor de la comunidad internacional. Y al que ya habían aludido en los comunicados conjuntos que sus cancillerías habían firmado antes junto a México.

 Lula y Petro también mencionan hasta en dos ocasiones los Acuerdos de Barbados entre el Gobierno y la oposición, “cuyo espíritu de transparencia debe ser respetado”.

Países desconocen sentencia del TSJ

A cuatro semanas de los comicios, las diplomacias de Brasil y Colombia hacen malabares en medio de una avalancha de críticas internas a Lula y a Petro por no condenar con contundencia a Maduro. Como sí lo ha hecho otro presidente de izquierdas como el chileno Gabriel Boric.

El viernes, Estados Unidos y una decena de países latinoamericanos —entre otros, Argentina y Chile—, publicaron un comunicado conjunto en el que rechazan la “supuesta verificación” de los resultados por parte del máximo órgano judicial venezolano. De igual manera la Unión Europea endureció el tono este mismo sábado, a pedido de España, al declarar que solo reconocerá los resultados “completos” y verificados de manera “independiente”.

“La normalización política de Venezuela requiere el reconocimiento de que no existe una alternativa duradera al diálogo pacífico y a la convivencia democrática en la diversidad”, insisten el brasileño y el colombiano.  Reiteraron su disposición a servir como facilitadores. Así mismo recalcaron que las sanciones unilaterales contra Venezuela “son contrarias al derecho internacional y perjudican la población de los países sancionados”.

Tanto Lula como Petro restablecieron las siempre difíciles relaciones con la República Bolivariana, un país vecino, al comienzo de sus respectivos Gobiernos. Para Colombia, en especial, es vital que la crisis se resuelva pacíficamente, ya que comparte una extensa y porosa frontera con Venezuela. Es por mucho, el principal país de acogida de la diáspora venezolana, con casi tres millones de migrantes en su territorio.

 

Con información de: El País

No dejes de leer: Tormenta tropical Hone pasó a ser huracán categoría 1 y se dirige a Hawai

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído