Nacional
Listos preparativos para beatificación de la Madre Carmen Rendiles este sábado

.
Este sábado 16 de junio será diferente. Un día festivo para Venezuela con la ceremonia de beatificación de la Madre Carmen Rendiles, cuyos preparativos ya están listos.
Miles de feligreses venezolanos podrán presenciar desde las 10 am., la gran ceremonia; en el estadio de béisbol de la Universidad Central de Venezuela.
Y la develación de la imagen de la beata, al concluir la celebración.
La Madre Carmen Rendiles se convertirá en la tercera beata venezolana y la primera de origen caraqueño.
Los preparativos estuvieron a cargo de la Conferencia Episcopal Venezolana y la Congregación Siervas de Jesús de Venezuela.
Junto a cientos de colaboradores y entusiastas de la causa.
A las 7 am. se abrirán las puertas
A partir de las 7:00 de la mañana se abrirán las puertas para recibir a todos los feligreses.
A las 8:30 am. iniciarán las actividades de animación y testimonios que se extenderán hasta las 10:00 am; hora en la que está previsto el inicio de la misa que se estima culmine en horas del mediodía.
La celebración será presidida por el representante del Papa Francisco, Cardenal Angelo Amato, quien recibirá la solicitud de beatificación de manos del Cardenal Jorge Urosa Savino.
En la ceremonia también participarán la Madre María Eugenia Noreña, Superiora de las Siervas de Jesús.
Al igual que la Doctora Trinette Durán, beneficiaria del milagro de la Madre Carmen.
Ambas llevarán hasta el altar las reliquias en primer grado de la futura Beata.
El Maestro Luis Eduardo Galián será el encargado de dirigir la Coral Misa Criolla.
Para acompañar con voces cantoras la celebración de la misa; que culminará con la develación de una imagen especial de la beata Madre Carmen.
Elaborada especialmente para la ocasión.
La tercera beata venezolana
De esta manera, la Madre Carmen Rendiles se convertirá en la tercera Beata venezolana después de Madre María de San José, beatificada el 7 de mayo de 1995.
Y la Madre Candelaria de San José el 27 de abril de 2008.
Ante esta celebración el Cardenal Urosa ha recalcado la importancia de acoger el testimonio de vida de una religiosa que será presentada como: “ejemplo de santidad, de virtudes y perfección humana y cristiana”.
Recomiendan asistir con vestimenta cómoda
Los organizadores han recalcado la importancia de asistir con vestimenta cómoda, hidratación y refrigerios, al mismo tiempo que recomiendan organizarse en grupos familiares y parroquiales para facilitar el ingreso y permanencia en el estadio.
El acceso podrá hacerse en vehículo propio, por lo que está previsto el funcionamiento del estacionamiento del estadio y, para quienes prefieran movilizarse en transporte público, se recomienda utilizar las estaciones del Metro Ciudad Universitaria y Zona Rental.
El evento será resguardado por la Policía Nacional Bolivariana; y más de 200 funcionarios de seguridad privada.
Junto al apoyo de voluntarios de la Cruz Roja, Bomberos Universitarios y Protección Civil que garantizarán la seguridad de todos los asistentes.
Los detalles de la ceremonia podrán seguirse en directo a través de las redes sociales de @madrecarmenvzla en Twitter e Instagram como: @madrecarmenvenezuela, y en Facebook como Madrecarmenvenezuela.
Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN
No deje de leer: Madre Carmen Rendiles dejo su huella en Valencia
Nacional
Alcaldía de Baruta develó imagen de José Gregorio Hernández ante cientos de devotos

La imagen del Beato José Gregorio Hernández fue develada el pasado mes de junio frente a la iglesia Nuestra Señora del Rosario, en el municipio Baruta.
En un acto presidido por el alcalde Darwin González, el arzobispo emérito de Caracas, cardenal Baltazar Porras, el nuncio apostólico, monseñor Alberto Ortega Martín, y el párroco Carlos Orlando Gomes. Más de 1.400 devotos asistieron a la ceremonia para honrar al «médico de los pobres».
La escultura, creada por el artista Manuel Parada desde el pasado 5 de mayo, fue concebida como un gesto de fe y unidad comunitaria. Parada agradeció la oportunidad de aportar al municipio una obra que celebra la solidaridad y el compromiso espiritual.
Durante el evento, el alcalde González destacó el valor simbólico de la imagen: “Levantamos un símbolo de lucha, de fe y de compromiso con los valores que nos definen como sociedad».
«El doctor José Gregorio Hernández fue un venezolano ejemplar que dedicó su vida al servicio, a la ciencia y a la solidaridad. Su figura se encuentra en Baruta para recordarnos que los tiempos duros no se enfrentan con indiferencia, sino con coraje”.
Asimismo, señaló que la escultura representa un llamado colectivo: “Cada calle, cada plaza, cada comunidad es un espacio para el bien, y sólo será posible si cada uno asume su responsabilidad. Cuidar Baruta es cuidar la familia, la fe, el trabajo y el futuro. Quien ama su casa, la defiende”.
González finalizó agradeciendo a los asistentes, a las 60 asociaciones de vecinos del municipio, al movimiento Emaús y a todos los párrocos que acompañaron el encuentro.
NDP
Te invitamos a leer
Carlos Cañizales se prepara para la revancha por el título mundial ante Panya Pradabsri
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía21 horas ago
Fedecámaras reunirá al empresariado en su 81ª Asamblea Anual en Valencia
-
Deportes23 horas ago
Karateca Katherine Loyo conquista el oro en su debut suramericano en Brasil
-
Espectáculos23 horas ago
Miss Venezuela 2025 será conducido por Maite Delgado y José Andrés Padrón
-
Nacional21 horas ago
SNTP visibiliza historias de periodistas encarcelados en Venezuela