Conéctese con nosotros

Nacional

Listos preparativos para beatificación de la Madre Carmen Rendiles este sábado

Publicado

el

Madre Carmen
Compartir

.

Este sábado 16 de junio será diferente. Un día festivo para Venezuela con la ceremonia de beatificación de la Madre Carmen Rendiles, cuyos preparativos ya están listos.

Miles de feligreses venezolanos  podrán presenciar desde las 10 am., la gran ceremonia; en el estadio de béisbol de la Universidad Central de Venezuela.

Y la develación de la imagen de la beata, al concluir la celebración.

La Madre Carmen Rendiles se convertirá en la tercera beata venezolana y la primera de origen caraqueño.

Los preparativos estuvieron a cargo de la Conferencia Episcopal Venezolana y la Congregación Siervas de Jesús de Venezuela.

Junto a cientos de colaboradores y entusiastas de la causa.

A las 7 am. se abrirán las puertas

A partir de las 7:00 de la mañana se abrirán las puertas para recibir a todos los feligreses.

A las 8:30 am. iniciarán las actividades de animación y testimonios que se extenderán hasta las 10:00 am; hora en la que está previsto el inicio de la misa que se estima culmine en horas del mediodía.

La celebración será presidida por el representante del Papa Francisco, Cardenal Angelo Amato, quien recibirá la solicitud de beatificación de manos del Cardenal Jorge Urosa Savino.

En la ceremonia también participarán la Madre María Eugenia Noreña, Superiora de las Siervas de Jesús.

Al igual que la Doctora Trinette Durán, beneficiaria del milagro de la Madre Carmen.

Ambas llevarán hasta el altar las reliquias en primer grado de la futura Beata.

El Maestro Luis Eduardo Galián será el encargado de dirigir la Coral Misa Criolla.

Para acompañar con voces cantoras la celebración de la misa; que culminará con la develación de una imagen especial de la beata Madre Carmen.

Elaborada especialmente para la ocasión.

La tercera beata venezolana

De esta manera, la Madre Carmen Rendiles se convertirá en la tercera Beata venezolana después de Madre María de San José, beatificada el 7 de mayo de 1995.

Y la Madre Candelaria de San José el 27 de abril de 2008.

Ante esta celebración el Cardenal Urosa ha recalcado la importancia de acoger el testimonio de vida de una religiosa que será presentada como: “ejemplo de santidad, de virtudes y perfección humana y cristiana”.

Recomiendan asistir con vestimenta cómoda

Los organizadores han recalcado la importancia de asistir con vestimenta cómoda, hidratación y refrigerios, al mismo tiempo que recomiendan organizarse en grupos familiares y parroquiales para facilitar el ingreso y permanencia en el estadio.

El acceso podrá hacerse en vehículo propio, por lo que está previsto el funcionamiento del estacionamiento del estadio y, para quienes prefieran movilizarse en transporte público, se recomienda utilizar las estaciones del Metro Ciudad Universitaria y Zona Rental.

El evento será resguardado por la Policía Nacional Bolivariana; y más de 200 funcionarios de seguridad privada.

Junto al apoyo de voluntarios de la Cruz Roja, Bomberos Universitarios y Protección Civil que garantizarán la seguridad de todos los asistentes.

Los detalles de la ceremonia podrán seguirse en directo a través de las redes sociales de  @madrecarmenvzla en Twitter e Instagram como: @madrecarmenvenezuela, y en Facebook como Madrecarmenvenezuela.

Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN

No deje de leer: Madre Carmen Rendiles dejo su huella en Valencia

 

Nacional

Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Publicado

el

Venezuela recibe a 204 repatriados - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: vtv.gob.ve
Compartir

Venezuela recibe a 204 repatriados este miércoles 2 de julio como parte de la Gran Misión Vuelta a la Patria, llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetìa «Simón Bolívar», en el estado La Guaira.

Las más de dos centenas de connacionales arribaron desde Texas, Estados Unidos (EE. UU.), tras las políticas migratorias inhumas aplicadas por el presidente Donald Trump.

Cabe destacar que en este nuevo grupo regresaron 157 hombres, 35 mujeres y 12 niñas, niños y adolescentes, a quienes se les brindó atención médica por parte de las instituciones del Estado venezolano.

También puede leer: Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Venezuela recibe a 204 repatriados

Igualmente, en perfecta fusión popular, militar y policial, se aplicaron los protocolos de seguridad correspondientes para luego ser reinsertados en la sociedad.

En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado a un total de seis mil 972 venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.

Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.

El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.

Venezuela recibe a 204 repatriados - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/VTV/Agencias

No deje de leer: BNC restablece servicios de aplicación móvil y banca en línea

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído