Internacional
Publicado borrador del listado de animales aptos para el consumo humano

Funcionarios del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular China trabajan en un listado con nombres de animales aptos para ser criados y luego ser utilizados para el consumo humano; de hecho ya publicaron una versión del documento en borrador y puede encontrarse en su portal web.
En este contexto vale mencionar; que el documento preliminar está siendo elaborado debido a las versiones de que el comienzo del brote del nuevo coronavirus en China; fue a causa del consumo de ciertos animales que al parecer no deben ser ingeridos por humanos. Es así, como las autoridades de ese país prohibieron de manera temporal la venta de especies salvajes para el consumo de su carne.
Es de recordar, que los expertos dentro y fuera de la nación asiática; sospechan que desde un mercado de la ciudad de Wuhan donde venden variedad de animales muertos y vivos para ser ingeridos; «fue el lugar donde se originó el SARS-CoV-2 (COVID-19) y fue transmitido a los humanos que consumieron animales al parecer, pangolines o murciélagos», reseñó Actualidad RT.
Listado de animales aptos para el consumo humano
Funcionarios chinos indicaron, que el listado de animales aptos para el consumo estará a disposición de la ciudadanía hasta el 8 de mayo, para recolectar los comentarios de la mayor cantidad de personas en Asia y el mundo. Sobre el contenido, incluye las especies básicas en la ganadería y la avicultura, entre ellos el cerdo, vaca, oveja y gallina.
Además, otras denominadas «especiales», algunas variedades de ciervos, alpacas y avestruces; al igual que dos especies de zorros, mapaches y visones. Estos tres últimos, aseguraron que no podrán ser criados para consumir su carne.
Aunado a lo anterior, resaltan la exclusión de murciélagos, pangolines y perros, con la intención de que sea aprobado; y se logren avances importantes en materia de los derechos de los animales en China, consideran varios activistas en el mundo.
En relación al listado de animales aptos para el consumo humano; la portavoz de la ONG Humane Society International, Wendy Higgins declaró al equipo de la cadena CNN; que «debemos esperar el resultado de la fase de consultación, pero este borrador podría efectivamente allanar el camino para que en China los perros y los gatos sean retirados oficialmente del menú».
Con información: ACN/Actualidad RT/Foto: Cortesía
Lee también: Cuatro muertos dejó el consumo de cocuy con saborizantes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)