Nacional
Arroz con leche, quesillo y papitas encabezan lista de postres venezolanos

La cocina venezolana se caracteriza por ser muy variada, llena de sabores y aromas particulares y definitivamente los dulces o postres venezolanos tienen un lugar especial en ella.
Al hablar de dulces típicos del país la lista de postres es larga y todos con una cantidad de sabores, colores, texturas y gustos muy variados, aunque cada región se enorgullece de lo suyo, definitivamente hay algunos que destacan y enaltecen a nuestra gastronomía.
Los dulces típicos de Venezuela se remontan a épocas pasadas, cuando los antepasados indígenas aportaron dulces como es el caso de los majaretes y los postres que se elaboran con base en el papelón.
Esa gastronomía con el tiempo se complementó con diversos aportes de otras tierras extranjeras que pasaron a ser parte de la cultura venezolana, de allí varios destacan como es el caso del arroz con leche, el quesillo o las papitas de leche, entre otros.
Conoce más de los postres venezolanos
Cuando se va a hacer un postre, elegir los ingredientes es parte del éxito para lograr el resultado que se espera.
Es fundamental poder contar con una leche líquida o una leche condensada de calidad, con un estupendo sabor y textura, como las que ofrece la marca venezolana Natulac, de Industrias Maros C.A.
Una pequeña muestra de los más emblemáticos postres criollos que forman parte de nuestras tradiciones y costumbres culinarias, incluye:
El arroz con Leche: una de sus grandes cualidades es lo sabroso y es bastante sencillo de hacer, ya que solo se necesita arroz, azúcar, leche entera líquida y leche condensada Natulac, un poco de canela y un trozo de cáscara de limón.
Quesillo: el postre más sabroso de todos los que se pueden comer en Venezuela, bastante parecido al flan, pero su textura le convierte en un dulce totalmente diferente.
Su principal diferencia con el flan es que deben añadirse tanto las yemas, como las claras y su preparación no es tan sencilla como puede parecer. Sus ingredientes: leche entera y leche condensada Natulac, además vainilla y huevos.
Papitas de Leche:
Son delicadas y suaves bolitas hechas a base de leche Natulac y azúcar, adornadas con un clavito de olor.
Estas dulces tentaciones se preparan desde antaño en nuestro país.
Sus ingredientes de nuevo incluyen la leche condensada Natulac y maicena, que se van mezclando poco a poco hasta tener una masa homogénea, luego se hacen las bolitas y se decoran con un clavito de olor.
Si quiere más información sobre la marca Natulac y su portafolio de productos puede visitar su sitio web: https://natulac.com/ y/o seguirlos en sus redes sociales: Instagram (@natulacoficial) y Facebook (Natulac).
Nota de prensa
No dejes de leer
Fuenmayor reinauguró Centro Odontológico Comunitario Padre Alfonso en la parroquia Miguel Peña
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía7 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes13 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año