Deportes
Lilibeth Chacón gana su tercera etapa de la Vuelta a Colombia y lídera (+ vídeo)

La venezolana Lilibeth Chacón ganó su tercera etapa en la cuarta fracción de la Vuelta a Colombia Femenina; en la que atacó en la subida al alto de Buenavista y se impuso a sus principal rival por el título: la chilena Aranza Villalón, a quien arrebató el liderato.
La corredora del Merquimia Proyecta Team paró el reloj en 3 horas, 27 minutos y 44 segundos tras recorrer los 177,1 kilómetros de la fracción; logró sacarle una buena ventaja a Villalón (Avinal-Carmen de Viboral), que llegó a 37 segundos.
La mexicana Anet Barrera (Pato Bike) fue tercera a 38. La cuarta fue Ana Milena Fagua (Indeportes Boyacá), que llegó a 39 segundos, mientras que la ecuatoriana Myriam Núñez (Liro Sports-El Faro), campeona vigente; cedió buena parte de sus oportunidades para revalidar el título de la carrera tras llegar quinta a 1:07.
Lilibeth Chacón ganó su tercera etapa
Durante la jornada, Ana Cristina Sanabria (Colombia Tierra de Atletas), tricampeona de la carrera, lanzó un ataque en el inicio de la subida al alto de Buenavista, a las afueras de Villavicencio (centro); pero fue neutralizada por los equipos de Chacón y Villalón, que hicieron un gran trabajo hoy para ayudar a sus corredoras.
La quinta etapa se recorrerá sobre 90,2 kilómetros entre el municipio de Restrepo; en el departamento del Meta, y Chipaque, en Cundinamarca y en las afueras de Bogotá.
«Repetir es algo emocionante»
«Primero gratitud con Dios. Repetir etapa es algo emocionante, tengo mucha alegría por la victoria»; manifestó al pasar la meta y reseñó el portal Mundo Ciclístico.
«Es la primera vez que he venido preparando muy bien como atleta y dedicándome al 100 por ciento al ciclismo», agregó la tachirense, nacida en San Rafael de El Piñal, hace 29 años.
«Sí es bastante duro (la Vuelta), pienso que el día domingo es la etapa reina y pues aún no hemos ganado la carrera. Tenemos que esperar porque las rivales también están muy fuertes»; expresó la andina, quien en 2018 disputó el Giro de Italia.
Así marcha la Vuelta a Colombia
Resultados de la cuarta etapa
-
Lilibeth Chacón.
1. Lilibeth Chacón (VEN-Merquina Proyecta Team) 3h27:44
- 2. Aranza Villalón (CHI-Avinal-Carmen de Viboral) a 37
- 3. Anet Barrera (MEX-Pato Bike) a 38
- 4. Ana Milena Fagua (Indeportes Boyacá) a 39
- 5. Myriam Núñez (ECU-Liro Sports-El Faro) a 1:07
Clasificación general
- 1. Lilibeth Chacón (VEN-Merquina Proyecta Team) 9h42:22
- 2. Aranza Villalón (CHI-Avinal-Carmen de Viboral) a 3
- 3. Anet Barrera (MEX-Pato Bike) a 42
- 4. Myriam Núñez (ECU-Liro Sports-El Faro) a 43
- 5. Camila Valbuena (Colombia Tierra de Atletas) a 1:03
https://twitter.com/i/status/1443993298553741314
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Hegemonía brasileña en finales de Copas Libertadores y Sudamericana (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Eugenio Suárez designado jugador de la semana en la Liga Nacional de la MLB

Eugenio Suárez, de los Diamondbacks, y Andy Pagés, de los Dodgers, fueron nombrados co-jugadores de la Semana en la Liga Nacional, mientras que Jorge Polanco, de los Marineros, se hizo con el galardón en la Liga Americana, anunció el lunes por la tarde la MLB.
Suarez, de 33 años de edad, bateó para .400 (de 20-8) con cuatro jonrones, cinco impulsadas, un doble, tres bases por bolas, nueve anotadas, un porcentaje de embasado de .500 y un slugging de 1.050, en seis juegos.
El venezolano lideró las Grandes Ligas en carreras; empató en segundo lugar en cuadrangulares; ocupó el cuarto puesto en slugging; quinto en OPS (1.550); y se niveló en el quinto escalón en almohadillas alcanzadas (21).
Suárez se convirtió en el decimonoveno pelotero en la historia de las Grandes Ligas en conectar cuatro vuelacercas en un desafío (el sábado contra los Bravos).
El antesalista de Arizona se erigió en el primer jugador en lograr la hazaña desde que J. D. Martínez —quien, al igual que Eugenio, lució el número 28 para Arizona— sacó la bola en cuatro oportunidades para los D-backs, el 4 de septiembre de 2017.
Único venezolano en lograr la hazaña.
El slugger derecho, con 12 años de experiencia en la Gran Carpa, se embasó en nueve apariciones consecutivas al plato, desde el cuarto inning del viernes hasta la cuarta entrada del domingo, yéndose de 9-6 con tres pasaportes y cinco carreras impulsadas en la serie de tres juegos contra Atlanta.
Desde el 1° de julio de 2024, las 89 carreras impulsadas de Suárez lo sitúan empatado con Aaron Judge, como el máximo productor en las Grandes Ligas, mientras que sus 34 jonrones lo igualan con el japonés Shohei Ohtani, sólo detrás de Judge (35).
Suárez se llevó por segunda ocasión el reconocimiento al Jugador de la Semana, durante el primer mes de temporada (marzo/abril). El último criollo que había hecho algo similar era José Altuve en 2023, con los Astros de Houston en la Liga Americana.
Con información de ACN/LVBP
No deje de leer: Carabobo y Puerto Cabello conocen rivales en Cuadrangulares dela Futve
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Henrique Capriles llama al voto como acto de resistencia en elecciones 2025
-
Nacional16 horas ago
En Gaceta Oficial: Aprobado aumento del pasaje urbano a nivel nacional (+ Gaceta)
-
Política14 horas ago
Convergencia exige la libertad de su líder y coordinador nacional Biagio Pilieri
-
Internacional18 horas ago
Apagón masivo en España: Tardará varias horas la restitución de electricidad según empresas