Internacional
¿Quienes eran los líderes islámicos que cayeron en el ataque de Bagdad? (+Video)

Desde el ataque con drones armados, realizado por EE.UU. la noche del jueves en las cercanías del aeropuerto de Bagdad, los nombres de dos de los fallecidos han saltado a los titulares mundiales: Qassem Soleimani (62) y Abu Mahdi Al-Muhandis (65), pero ¿quienes eran estos importantes líderes del mundo islámico?.
El primero de ellos, Qassem Soleimani, fue una de las mas importantes figuras para Irán de los últimos tiempos. Muchos analistas internacionales le consideraban un probable sucesor de Hasán Rohaní, el actual presidente iraní.
Respecto a Soleimani, el exanalista de la CIA Kenneth Pollack escribió lo siguiente: «Para los shiítas de Oriente Medio es una mezcla de James Bond, Erwin Rommel y Lady Gaga». Tal era la influencia de Soleimani sobre la opinión pública iraní.
Qassem Soleimani, fue un soldado al servicio de la Revolución Islámica de Irán. Oficialmente, Soleimani era el Jefe de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución.
Tras bastidores, este importante general era quien movía los hilos de la política e influencia del gobierno de Irán en el exterior.
Algunas agencias internacionales, aseguran que fué justamente Soleimani quien planificó el ataque con drones perpetrado por Irán a instalaciones petroleras de Arabia Saudita en septiembre del año 2019.
Qassem Soleimani fue el mas importante objetivo alcanzado por el gobierno de EE.UU., en el ataque realizado con drones sobre las instalaciones del aeropuerto de Bagdad, en donde se reportó el fallecimiento de un total de 8 personas.

Soleimani era un importante general que movía los hilos de la política e influencia del gobierno de Irán en el exterior. Infografía: ACN/Fuentes.
Sin embargo, lo que se cree fue el último clavo en el ataud de Qassem Soleimani fue el haber realizado la planificación del asalto a las instalaciones de la embajada estadounidense en Bagdad el 31 de diciembre de 2019.
Breaking News: Explosion reported near Bagdad airport. In an Unconfirmed rocket attack and
Muhammad Reda was assassinated in
alleged air strike.#Baghdad #iraq
pic.twitter.com/q9CEMpO2QB— ~Marietta (@MariettaDaviz) January 2, 2020
Video de sitio del ataque con drones donde fallecieron Soleimani y Al-Muhandis
La segunda figura de gran importancia que falleció en el ataque al aeropuerto de Bagdad fue Abu Mahdi Al-Muhandis, de nacionalidad iraqui; cuyo verdadero nombre es Jamal Jafaar al-Ibrahimi.
Al-Muhandis fue un importante líder pro-iraní dentro de Irak, lo cual siempre lo mantuvo operando desde las sombras; mediante atentados terroristas y ataques insurgentes.
El 1983, Al-Muhandis fue condenado a muerte (en ausencia) por el gobierno de Kuwait, debido a su participación en los atentados a las embajadas de EE.UU. y Francia en ese país.
Siendo uno de los principales adversários políticos del expresidente Iraquí Saddam Hussein, Al-Muhandis fue un importante activista en las Fuerzas de Movilización Popular, un grupo paramilitar que apoyó las acciones de la coalición liderada por EE.UU.; durante la operación «Tormenta del Desierto» y el posterior derrocamiento del dictador iraquí.
De igual manera, Al-Muhandis jugó un importante papel el la derrota de las fuerzas combatientes de ISIS dentro del territorio de Irak; teniendo un rol protagónico en la Segunda batalla de Tikrit en marzo de 2015.
Al-Muhandis era uno de los mas importantes operarios de la Fuerza Quds, la unidad especial iraní de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica; que se encarga de las operaciones internacionales del régimen de Teherán.
Con información de: ACN|Clarin|AFP|Redes
No dejes de leer: Murieron ocho personas en bombardeo al aeropuerto de Bagdad
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional3 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos