Internacional
En libertad condicional en EEUU empresario venezolano acusado de fraude
En libertad condicional en EEUU empresario venezolano acusado de fraude. Se trata de Carlos Enrique Urbano Fermín fue condenado este lunes 23 de mayo en un tribunal de Florida a 5 años de libertad condicional por el delito de «conspiración para defraudar»; una pena reducida por su colaboración con la Justicia para exponer la corrupción del Poder Judicial en ese país.
El juez encargado del caso, Robert N. Scola, sentenció además a Urbano Fermín a «120 días de reclusión intermitente», unas condenas leves que suponen «condiciones especiales» para el condenado; según indicó el documento judicial.
Urbano Fermín se había declarado culpable en 2021 de haber pagado alrededor de un millón de dólares en sobornos a la fiscal general para es momento, Luisa Ortega Díaz; como seguro contra cualquier investigación sobre los tratos de su empresa constructora con el gigante petrolero estatal PDVSA.
En libertad condicional en EEUU empresario venezolano
Informó que dicho pago se realizó para evitar cualquier pesquisa y búsqueda de irregularidades en sus contratos petroleros con Pdvsa; según informó la agencia de noticias AP.
Dicha publicación realizada por la agencia indicó que de acuerdo con un documento de tres páginas extremadamente censurado que acompaña a su acuerdo de culpabilidad; Fermín dijo que entre el 2012 y 2016 sus compañías obtuvieron varios contratos importantes de parte de tres empresas de participación conjunta de Pdvsa y petroleras extranjeras, incluyendo la China National Petroleum Company; la rusa Rosneft y Total SA de Francia.
Sentencia benévola…
La Fiscalía fue partidaria de una sentencia benévola como resultado de su colaboración; significativa disposición en la investigación de Estados Unidos sobre estos casos de corrupción.
La fiscal venezolana fue identificada como Luisa Ortega, reportó The Associated Press el año pasado. Ortega no ha sido acusada; pero previamente señaló que dichos cargos de soborno fueron un intento infundado del gobierno de Maduro para obligarla a confesar y manchar su reputación.
Al recibir la sentencia este lunes, Urbano Fermín describió cómo se vio obligado a tomar la decisión de pagar sobornos o ver que su negocio de 1.500 empleados fuera destruido o incautado; recogió el canal EVTV de Miami.
También agradeció al Gobierno estadounidense que le haya permitido «evitar un destino como el de su hermano; quien se encuentra encarcelado en Venezuela desde 2017″ por lo que Urbano Fermín considera que son falsos cargos».
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Viruela del mono llega a los Estados Unidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses
El Gobierno de Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses, según el canciller Antonio Tajani. El «cooperante italiano» Alberto Trentini, desaparecido desde hace dos meses en Venezuela, se encuentra detenido en el país. Así lo confirmó este jueves el ministro de Exteriores del país europeo.
«Nos han confirmado que está arrestado y hemos pedido que sea tratado con respeto y que se permita una visita consular», explicó a los medios Tajani. El gobierno, dijo, «está trabajando» para lograr su liberación, así como la de otros ocho italo-venezolanos encerrados en las cárceles del país.
Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde el pasado mes de noviembre
Trentini trabaja para la ONG Humanity & Inclusion y quedó detenido el pasado 15 de noviembre en un control mientras viajaba desde Caracas hasta la ciudad de Guasdualito. Los familiares de Alberto Trentini denunciaron su desaparición en Venezuela, tras quedar detenido.
«Desde su arresto hasta hoy, por lo que sabemos, nadie consiguió verle ni hablar con él. Tampoco nuestro embajador logró contactarle ni tener noticias suyas pese a sus intentos», informó la familia de Trestini a través de los medios.
La cancillería de Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela, en medio de un clima de diferencias diplomáticas entre la nación europea y Venezuela. La mandataria italiana, Giorgia Meloni, ratificó no reconocer a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
En ese sentido, la Cancillería venezolana ordenó ayer martes a los gobiernos de Italia, Países Bajos y Francia limitar a tres el número de acreditados en ese país en respuesta a su «conducta hostil».
Por su parte, el ministerio de Exteriores de Italia llamó este miércoles al encargado de negocios de la embajada de Venezuela en Roma. Esto para «protestar enérgicamente por falta de información» sobre el cooperante italiano detenido, entre otros motivos.
No deje de leer: España volverá a aceptar pasaporte vencidos de venezolanos par trámites migratorios
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes13 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Nacional15 horas ago
Más de 12 mil venezolanos se capacitaron en 2024 en MCampus Comunidad
-
Deportes15 horas ago
MLB repartió casi 30 millones de dólares en firmas a los mejores prospectos de Venezuela
-
Internacional23 horas ago
Detienen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, tras fallida Ley marcial