Internacional
Presidente de Corea del Sur declara ley marcial y genera conmoción en el país (+ video)

Ley marcial en Corea del Sur, decretó el presidente Yoon Suk Yeol, en un discurso televisivo no anunciado el martes 3 de diciembre, acusando al principal partido de oposición del país de simpatizar con Corea del Norte y de actividades contra el Estado.
La última vez que un presidente de Corea del Sur declaró la ley marcial fue en 1980, durante un levantamiento nacional encabezado por estudiantes y sindicatos.
En el anuncio sorpresa, citó una moción del opositor Partido Democrático, que tiene mayoría en el parlamento, para destituir a los principales fiscales y rechazar una propuesta de presupuesto del Gobierno.
También puede leer: Unesco revela que la mayoría de los influencers no verifican la información compartida
Ley marcial en Corea del Sur
Poco después, los legisladores de Corea del Sur votaron para bloquear el decreto de la ley marcial, y 190 de los 300 miembros del parlamento votaron para revocar la medida. No quedó claro de inmediato qué efecto tendrá la votación, pero según la ley surcoreana, el presidente está obligado a cumplir.
Yoon había calificado las acciones de la oposición como “un claro comportamiento antiestatal destinado a incitar a la rebelión”. Además, afirmó que estos actos han “paralizado los asuntos estatales y convertido a la Asamblea Nacional en una guarida de delincuentes”.
Medida necesaria
Describió la ley marcial como una medida necesaria para erradicar a estas “desvergonzadas fuerzas antiestatales pro-Corea del Norte”. Justificó la decisión como esencial para proteger las libertades y la seguridad del pueblo, garantizar la sostenibilidad del país y transmitir una nación estable a las generaciones futuras.
El presidente dijo al público: “Eliminaremos a las fuerzas antiestatales y restauraremos la normalidad en el país lo más rápido posible”. Si bien reconoció que la ley marcial podría causar algunos inconvenientes, prometió esfuerzos para minimizar su impacto en el público.
No aclara medidas específicas
Aunque Yoon no aclaró qué medidas específicas se tomarían, Yonhap informó, citando el decreto militar completo, que prohíbe todas las actividades políticas y parlamentarias y permite arrestos sin orden judicial.
El decreto también prohíbe “negar la democracia libre o intentar una subversión”, y prohíbe las “noticias falsas” y “manipular la opinión pública”. Las personas que violen el decreto pueden ser arrestadas o allanadas sin necesidad de una orden judicial, agregó Yonhap.
Citando el mismo documento, Reuters informó que también están prohibidas las “huelgas, paros laborales y manifestaciones que inciten al caos social”. Eso incluye a los médicos que habían participado en una huelga; el decreto les ha ordenado que regresen al trabajo dentro de las 48 horas.
Poco después del discurso del presidente, los miembros del parlamento de Corea del Sur parecieron enfrentarse con las autoridades fuera del edificio de los miembros de la Asamblea Nacional, mientras los legisladores se apresuraban a bloquear la introducción de la ley marcial.
Imágenes de televisión mostraron a los soldados intentando ingresar al salón principal de la Asamblea Nacional en Seúl.
Lee Jae-myung, el líder del opositor Partido Democrático, había ordenado previamente a sus legisladores que acudieran a la Asamblea Nacional.
Sorprende a residentes y legisladores
El anuncio sacudió el país. Los residentes de Seúl se apresuraron a reunirse con sus familiares después de que se declarara la ley marcial en Corea del Sur, según un equipo de CNN en el terreno.
“Caminando por las calles, hay personas que corren a las casas de sus familias para estar con ellos, para saber qué hacer, para estar cerca de sus seres queridos en este momento que no tiene precedentes en muchos de nuestros recuerdos”, informó Mike Valerio desde Seúl.
Las fuerzas del orden dicen a las personas que pueden ser arrestadas sin necesidad de órdenes judiciales, agregó Valerio.
“Hay multitudes enteras de personas en (Seúl) que están atónitas y tratan de averiguar cómo un presidente impopular tomó esta decisión, qué sucederá a continuación y qué significa esto para una democracia aquí en Corea del Sur”, dijo.
Condenan la medida
El jefe del propio partido político de Yoon, conocido como el Partido del Poder Popular, condenó la medida. Han Dong-hoon, quien anteriormente se desempeñó como ministro de justicia del presidente, dijo que la declaración era “incorrecta” y que la “bloquearía” junto con legisladores rivales, según Yonhap.
Mientras tanto, Lee, el líder del opositor Partido Demócrata, dijo que la declaración de la ley marcial de emergencia era “inconstitucional” y la calificó de una medida que “va en contra del pueblo”, informó Yonhap.
“El presidente Yoon declaró la ley marcial de emergencia sin ningún motivo”, afirmó Lee. “Tanques, vehículos blindados y soldados con armas y espadas pronto controlarán el país”.
https://youtu.be/6mK73WqqSCk
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Venezuela no ha mostrado avances en DDHH, dice fiscal Karim Khan
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos18 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes18 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes14 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal