Conéctese con nosotros

Nacional

AN evalúa ley que permitirá el comercio privado de electricidad en Venezuela

Publicado

el

empresa privada electricidad Venezuela
Foto: Cortesía
Compartir

La Asamblea Nacional se encuentra estudiando un proyecto que permitirá el comercio privado de la electricidad en Venezuela, bajo la ley de “Energías Alternativas” que desde ya circula en el sector empresarial.

 

Al respecto, el diputado de la AN Oscar Ronderos, segundo vicepresidente de la Comisión de Energía y Petróleo, refirió que la Ley de Energías Alternativas; liberará el petróleo para la exportación.

Asimismo, indicó que proporcionará un mecanismo para la autogeneración de la electricidad en Venezuela y, en una segunda etapa; se podría permitir la posibilidad del comercio privado de la energía eléctrica.

Ronderos, precisó que una versión más completa de esta ley será presentada al Legislativo en enero y será aprobada en el primer semestre de 2022.

Según el proyecto de ley, el gobierno elaborará un plan nacional de energías alternativas en los 90 días siguientes a la aprobación de la ley. Mientras tanto, la Asamblea ha abierto un registro para que los interesados puedan participar en el proceso legislativo.

Es de resaltar que la empresa estatal venezolana Corpoelec, cuenta con unos 18 Gigavatios (GW) de generación operativos; la mitad de su capacidad instalada, según Ronderos.

El parlamentario afirmó que el país requiere 40 Gigavatios (GW) para hacer frente al futuro crecimiento económico.

Por su parte, la represa de Guri representa alrededor del 80 % de la generación; y el resto proviene de plantas térmicas que queman petróleo o gas natural.

La transmisión de la producción del Guri desde el sur de Venezuela a los estados occidentales es una de las debilidades crónicas de la red. La sequía es otro problema recurrente. Los apagones generalizados son habituales.

Con información: ACN/Banca y Negocios/Foto: Cortesía

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

No deje de leer:

Iglesias en Venezuela funcionarán como centros de vacunación

Nacional

Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

Publicado

el

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.

Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.

También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Programación Religiosa

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de NoticiasCabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.

A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.

De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.

Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.

El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído