Conéctese con nosotros

Economía

Adán Celis: Levantamiento temporal de sanciones debe venir acompañado de un nuevo marco jurídico y económico

Publicado

el

Levantamiento temporal de sanciones - noticiacn
Adán Celis.
Compartir

«Levantamiento temporal de sanciones debe venir acompañado de un nuevo marco jurídico y económico», manifestó el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) Adán Celis Michelena.

Celis considera fundamental el avance de las flexibilizaciones de las sanciones económicas que reposan sobre los sectores productivos, industriales y comerciales del país, una muestra de que “la realidad nos está dando la razón”.

En tal sentido, saludó que estás acciones se estén dando en el marco de los encuentros que sostuvieron la representación del Gobierno y la oposición, el pasado 17 de octubre en Barbados. “Este acuerdo abre un nuevo juego”, acotó.

Levantamiento temporal de sanciones…

Con relación al anuncio efectuado por el mandatario nacional – en horas de la noche de este martes 18 de octubre -, en cuanto al levantamiento temporal de las sanciones al petróleo, gas y el oro; Celis Michelena dijo que, “hay que ver cómo hacemos para acelerar el progreso del país” y recordó que, esta decisión es de tan solo 180 días, en una primera etapa.

Sin embargo, argumentó que, estos acuerdos deben venir acompañados de otros aspectos; entre ellos: la modificación del marco jurídico, el cual sigue siendo regulatorio, y se requiere de leyes que motiven y fomenten la inversión.

Se puede replicar en la banca

Para el líder gremial del sector privado, resulta necesaria que la decisión tomada por el gobierno estadounidense sobre las operaciones y actividades petroleras, gasíferas y de minería, se puedan replicar en la banca, específicamente, en el Banco Central de Venezuela; así como en otros sectores de la economía nacional

“Tenemos que acompañar esta flexibilización en el tema de la reestructuración del marco económico”, dijo.

Asimismo, en medio de su entrevista para Unión Radio, Celis Michelena, aprovechó para informar sobre la reunión sostenida con autoridades de Chevron, los cuales le recalcaron que el “modelo Chevron buscará perdurar en el tiempo” dentro de la industria petrolera.

ACN/MAS

No deje de leer: Consultan en Carabobo proyecto de Ley de Fomento de Exportaciones No Petroleras

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Precio del dólar para 7 de julio

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

SCN/MAS/EPTV

No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído