Conéctese con nosotros

Internacional

Alcaldesa de Bogotá y Leopoldo López se reunieron para hablar de integración

Publicado

el

Leopoldo López aboga por integración - noticiasACN
Leopoldo López escucha a un niño venezolano y a su lado la alcaldesa de Bogota, Claudia López. (Foto: EFE)
Compartir

El dirigente opositor Leopoldo López aboga por integración de migrantes en Colombia, junto a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López,  quienes se reunieron en la capital cafetalera; además pidieron «censurar» la discriminación en una ciudad donde viven más de 333.000 venezolanos.

«Bogotá es la ciudad del mundo donde hay más venezolanos fuera de territorio venezolano. De hecho, hay más venezolanos en Bogotá de los que tenemos en muchas ciudades del país. Y esa migración ha venido, a diferencia de otras, muy rápido»; expresó a periodistas Leopoldo López, coordinador nacional del partido Voluntad Popular.

El líder opositor señaló que en los últimos tres años ha habido un «aumento exponencial» de la migración venezolana; lo que ha «generado un gran impacto que ha obligado a adaptar las condiciones de los servicios públicos y de Colombia en general para poder recibir a tantas personas».

Leopoldo López aboga por integración de migrantes

«Colombia es un ejemplo para el mundo entero en el tema de migración (…) eso se expresa cuando ríos de gente caminan por las carreteras de Colombia y en la orilla los colombianos les abren las puertas de sus casas, les dan un vaso de agua, un café, una sopa y hasta les ofrecen una cobija para que pasen la noche»; dijo el dirigente.

Un total de 1.715.831 venezolanos estaban en Colombia en septiembre pasado, un 0,4 % menos con respecto a los 1.722.919 registrados en agosto; según un informe divulgado el mes pasado por las autoridades migratorias.

Navidad para todos

La alcaldesa estuvo con López en el encuentro «En Navidad la integración brilla en Bogotá»; una iniciativa con la que las autoridades locales buscan reconocer la multiculturalidad como fuente de riqueza y mostrar cómo la ciudad gana con la llegada de los migrantes.

«Bogotá reitera su mensaje de afecto y de solidaridad. No ha sido un año fácil, pero de las dificultades es donde nacen las oportunidades. A todos los venezolanos en Bogotá, en Colombia, y en el mundo les mandamos nuestros mejores deseos»; dijo la funcionaria en el acto.

En ese sentido, Leopoldo López dijo que la alcaldesa les comentó «todos los programas que tienen» y hoy pudieron «observar un programa de apoyo a los niños para darle mayores oportunidades a sus madres, para que puedan pasar de la migración asistencial a la migración productiva, que puedan trabajar, que se puedan insertar en la vida laboral».

Ahora es al revés

Recordó además que lo que viven hoy los migrantes venezolanos en Colombia «en el pasado fue al revés».

«Fueron millones de colombianos los que durante muchos años migraron a Venezuela; hoy muchos de ellos han regresado con sus hijos, sus nietos y hoy en día toca esa migración con un flujo distinto»; afirmó el líder opositor.

Venezolanos y criminalidad en Bogotá

En octubre pasado la alcaldesa de Bogotá causó una polémica en Colombia al proponer que los venezolanos que cometan delitos sean deportados del país; declaraciones por las que recibió numerosas críticas de diferentes sectores.

«Yo no quiero estigmatizar, ni más faltaba, a los venezolanos, pero hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida a cuadritos. Aquí, el que venga a ganarse la vida decentemente, bienvenido, pero el que venga a delinquir deberíamos deportarlo sin contemplación», dijo en en ese momento en un acto público.

Al referirse hoy a sus compatriotas y la criminalidad, Leopoldo López señaló que por lo que ha visto «no hay una incidencia particular de los venezolanos en el tema de los delitos, pero puede haber algunas percepciones que lleven a ello».

«Yo creo que lo importante es que se asuma que independiente de quien cometa un delito hay que enfrentarlo»; aseveró.

Visita a Colombia

El líder opositor llegó al país el miércoles de la semana pasada buscando fortalecer el frente internacional contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

En Colombia se ha reunido con el presidente Iván Duque y con el exmandatario Álvaro Uribe; visitó Cúcuta, que tiene el principal paso fronterizo entre ambos países, para ver de cerca la situación de miles de sus compatriotas que transitan a diario por esa zona, y el sábado pasado participó en Bogotá en la consulta popular convocada por la oposición venezolana.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: OMS advierte a la humanidad: Vacuna anticovid no es una «bala de plata»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído