Internacional
Ledezma pide que Europa y EE.UU. presionen para que Venezuela tenga elecciones libres

El opositor venezolano Antonio Ledezma pidió a Europa y EE.UU. presionen a Venezuela para que tengan elecciones libres- que «no permitan que (Nicolás) Maduro se ría del mundo y de los Acuerdos de Barbados» con la oposición.
«A Maduro le entregaron sus dos narcosobrinos, sentenciados por nacotráfico, y su testaferro de oro, y eso no fue un regalo de Navidad, fue un acuerdo. Las autoridades norteamericanas cumplieron, pero Maduro no», afirmó el líder político en referencia a los acuerdos de canje de presos con Estados Unidos.
Ledezma acudió este jueves 1 de febrero a la Audiencia Nacional española para entregar documentación al juez que instruye la demanda para extraditarlo presentada por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ).
Ledezma pidió a Europa y EE.UU. presionen a Venezuela…
El excalde de Caracas, que reside en España desde que en 2017 huyó de Caracas, donde estaba en arresto domiciliario, espera que «las autoridades de Estados Unidos no se dejen tocar las partes de la dignidad, porque no es que estén jugando con la buena fe de los venezolanos, que ya es delicado, sino que están jugando con la buena fe de estos moderadores internacionales», dijo en declaraciones a la prensa.
Respecto a la postura de la Unión Europea, el dirigente opositor y coordinador del Consejo Político Internacional de María Corina Machado recordó que «la Unión Europea siempre recomendó que transitemos la ruta electoral y eso es lo que nosotros estamos haciendo», mientra que «el régimen de Maduro se niega a enfrentarse a la candidata elegida en unas primarias (de la oposición) con más del 90 % de los votos».
Pronunciamiento más fuerte
«Necesitamos una pronunciación más allá de la tibia declaración del canciller», señaló en referencia a las palabras del ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, que dijo que la decisión de la justicia venezolana de mantener la inhabilitación política de Machado durante 15 años «no ensancha el pluralismo y no es algo que vaya en la línea de lo que a nosotros nos gustaría ver».
«No pedimos al presidente español (del Gobierno) ni al ministro de Exteriores que se ponga del lado de la oposición -matizó-, sino que se ponga del lado de la democracia».
A pesar de los obstáculos, Ledezma aseguró que la oposición venezolana «no renuncia a conjurar esta crisis» y sigue apostando por la candidatura de Machado para las elecciones presidenciales previstas para este año.
«No vamos a buscar un sustituto, no jugamos a eso -aseveró-. Maduro quiere que le pongan un pelele, pero nosotros ya tenemos nuestra candidata y vamos a estar con ella hasta el final, con la convicción de que lo conseguiremos».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Bukele está listo para las próximas elecciones en El Salvador este 4 de febrero
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma