Conéctese con nosotros

Internacional

Vecinos latinoamericanos de acuerdo en imponer sanciones al gobierno

Publicado

el

Vecinos latinoamericanos de acuerdo en imponer sanciones al gobierno
Compartir

Los países latinoamericanos, acordaron el lunes imponer sanciones a algunos miembros del gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, como parte de los esfuerzos para obligarlo a dejar el cargo, pero expresaron sus reservas respecto cualquier uso de la fuerza.

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, dijo que las medidas permitirían a los gobiernos congelar activos pertenecientes a funcionarios vinculados a Maduro dentro de sus países, dirigidos a aquellos sospechosos de actividades ilícitas, corrupción y violaciones de los derechos humanos.

Esto permite que los países de la región, a través de la acción colectiva, creen las condiciones para que el pueblo venezolano viva libremente más temprano que tarde. Es un paso trascendental de gran importancia a favor de la paz y la legalidad «, dijo el ministro colombiano.

Sanciones: si, uso de la fuerza: no

Perú, Chile y Costa Rica han propuesto una enmienda al Tratado de Río, un tratado latinoamericano de defensa mutua invocado por miembros de la Organización de Estados Americanos a principios de este mes en respuesta a la crisis política y económica de Venezuela, para descartar el uso de la fuerza.

Muchos países latinoamericanos no tienen mecanismos legales para implementar sanciones o prohibiciones de viaje a los funcionarios venezolanos; y el tratado podría proporcionarles uno, dijo el lunes un alto funcionario estadounidense.

El ministerio de información venezolano no pudo ser contactado de inmediato por la agencia de noticias Reuters; pero sin embargo ya se sabe que previamente han criticado el Tratado de Río.

Sanciones aprobadas por unanimidad

La medida de sanciones recibió 16 votos a favor de los signatarios del Tratado de Río. Solo Uruguay votó en contra y Trinidad y Tobago se abstuvo.

El Grupo de Lima, que incluye a Argentina, Brasil, Colombia y Perú, dijo en una declaración conjunta que no apoyaba una intervención militar para derrocar a Maduro.

«No apoyamos ninguna invocación al uso de la fuerza o intervenciones militares», dijo el ministro de Relaciones Exteriores peruano, Nestor Popolizio; a los periodistas en Nueva York.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: OEA activó el Tiar contra Maduro y abre las puertas a la intervencion

Internacional

Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Publicado

el

El Costeño Miguel Turbay
Compartir

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.

La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.

Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.

Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.

El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.

Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.

El hecho ocurrió en un parque de Modelia.

Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.

Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.

Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).

 

Vía EFE/Unión Radio

Foto: Redes sociales

Te invitamos a leer

Papa León recibe a las Hermanas Agustinas Siervas de Jesús y María al cierre de su Capítulo Provincial

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído