Conéctese con nosotros

Espectáculos

“Las Lupitas”: el podcast que te ayuda a descubrir el arte que hay en ti

Publicado

el

Las Lupitas podcast
Compartir

Este 27 de enero se estrenó el podcast “Las Lupitas”, una nueva producción de la artista y empresaria Andreina Fuentes Angarita.

Cada mes se confrontará con un invitado para explorar de forma exhaustiva temas que nos ayuden a develar lo mejor de cada uno de nosotros.

“Será un espacio para relajarse, aprender y disfrutar. Un espacio de mentes brillantes y con ideas innovadoras, en el que abordaremos temas diversos, sin censura y sin prejuicios. Será un espacio para mirar, magnificar y escudriñar lo que se nos ocurra, porque siempre he sido sumamente curiosa”, explicó Andreina Fuentes Angarita.

Los episodios serán liberados el último viernes de cada mes, en las plataformas YouTube, Spotify, Instagram, Tik Tok, Facebook y Ancor.

En el primer episodio, Andreina pondrá en el ojo de la lupa en el “Árbol transgeneracional” junto a Fabiana Alonso, especialista en Árbol Genealógico, para ayudarnos a entender por qué repetimos las historias de nuestros ancestros y cómo sanar esas conductas.

“Las Lupitas”: el podcast que te ayuda a descubrir el arte que hay en ti

El segundo estará dedicado a “La comida y el conflicto con nuestro cuerpo”, con la participación del también artista Omar Castañeda, uno de los fundadores de la plataforma de arte Food of War (Comida de Guerra). Un colectivo de artistas internacionales, en su mayoría de origen hispanoamericano, con sede en Londres, que promueve actividades artísticas dirigidas a abrir espacios de reflexión sobre el impacto de los conflictos sociales en los alimentos.

Andreina Fuentes Angarita informó que el podcast “Las Lupitas” nació de la mano de grandes profesionales como Jesús Rivero Bertorelli en el desarrollo conceptual y Muu Blanco en la musicalización. Además, participa el equipo de Estela Estudio Digital, dirigido por Oriana Rivero y Lorena Márquez.

“Hicimos muchas fotos y todo el proceso fue muy divertido, excepto las botas rosadas que eran sumamente incómodas”, dijo Andreina entre risas. Asimismo, explicó que “Las Lupitas” es un llamado al amor proprio, una invitación a explorar, “a brillar desde la propria esencia”.

Sobre Andreina Fuentes Angarita, la conductora de Las Lupitas

La mente brillante detrás de “Las Lupitas” es museólogo, artista, curadora, activista en derechos humanos, emprendedora social y asesora en gestión cultural.

Utiliza diversas plataformas para promover prácticas experimentales centradas en la construcción de alternativas basadas en la cultura y el arte contemporáneo.

Desde Miami, en donde está su base operativa, es directora de “Arts Connection Foundation”, del movimiento de adecuación de identidad “Identity Adequacy Movement”, de la revista cultural “The Wynwood Times” y de la “Fuentes Angarita Collection”.

También es miembro del consejo de administración de la plataforma “Food of war”.

En pasado dirigió la Fundación de Artistas Emergentes (Caracas) y The Chill Concept Pop Up Museum (Miami).

En el año 2015, la Asociación venezolana de Artes Plásticas (AVAP) le otorgó el premio Armando Reverón.

Nota de prensa

No dejes de leer

A la venta tickets para la Waku Experience con Dimitri Vegas & Like Mike

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Espectáculos

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Publicado

el

Concierto de Karol G en Caracas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El documental «KAROL G: Mañana fue muy bonito» llega a Netflix el 8 de mayo para contar la historia de la cantante colombiana y su camino hacia el reconocimiento mundial en la música urbana.

A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, la producción destaca cómo la artista ha superado barreras personales, culturales e industriales para consolidarse como un ícono global.

Carolina Giraldo Navarro, conocida como Karol G, nació en Medellín, Colombia, y desde temprana edad mostró interés por la música.

El documental, disponible en Netflix el 8 de mayo de 2025, explora el fenómeno global de su música y revela cómo Karol G ha mantenido su autenticidad en una industria altamente competitiva.

A lo largo de su trayectoria, la cantante ha colaborado con figuras internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G, consolidando su lugar en el panorama musical.

La cantante subió una historia anunciando el estreno, mientras que la cuenta de Netflix Latinoamérica escribió: Lo vivimos, lo cantamos y lo lloramos, ahora lo vamos a revivir junto a la Bichota. ❤️‍’Karol G: Mañana fue muy bonito’ llega a Netflix el 8 de mayo.

Karol G Netflix

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído