Salud y Fitness
Las hernias discales son la patología más frecuente de la columna

A la afección caracterizada por un problema en el disco cartilaginoso ubicado entre los huesos de la columna vertebral, se le llama hernia discal.
Esta ocurre cuando el centro blando de un disco intervertebral se desplaza por una grieta en su revestimiento exterior más duro.
El doctor Radovan Sancevic, neurólogo del Grupo Médico Santa Paula, GMSP, explicó que los síntomas más frecuentes de una hernia discal son:
El dolor de espalda, agudo y fuerte y que se va hacia la pierna si es lumbar y o hacia el brazo si es cervical en al ámbito del cuello.
Para tratarlos, el GMSP tiene varias unidades para el diagnóstico y tratamiento de lesiones en los huesos, músculos, articulaciones y tendones; además en la clínica se hace un manejo integral de lesiones traumatológicas y se dispone de un resonador para el diagnóstico clínico.
Explicó que “entre cada vertebra hay como una pequeña almohadilla que es la que permite que se pueda mover la columna y se amortigüe».
«Está formada por un anillo fibroso como una dona de colágeno que internamente tiene una gelatina gruesa y fuerte».
«Cuando se rompe ese anillo se sale el material gelatinoso, ocasionando una compresión que puede irritar los nervios de la zona y causar dolor, entumecimiento o debilidad en los brazos o las piernas”.
Lo recomendable al presentar estos síntomas es acudir al médico quien indicará el tratamiento adecuado
«A algunos pacientes se le recetan antinflamatorios, esteroides o analgésicos potentes”, agregó.
El especialista, con amplia trayectoria en estas lesiones, aclaró que en muchos pacientes el dolor producido por las hernias discales “va desapareciendo en una, dos o tres semanas”.
Sin embargo, refirió que cuando tienen mayor dimensión y no mejoran con el tratamiento médico “esas son las que tienes que operar”.
Alternativa a la operación
Sancevic señaló que el bloqueo de las articulaciones facetales vertebrales, es un procedimiento mínimamente invasivo, que se hace en el GMSP.
En el que el médico inyecta una pequeña cantidad de un anestésico local a una articulación de la columna, para aliviar el malestar y se emplea como alternativa a la cirugía.
El pionero en el bloqueo del dolor, quien suma más de nueve mil de estos procedimientos en el área lumbar y cervical, resaltó que se hace una infiltración dentro de la columna para desinflamar el nervio.
“Esto va guiado por rayos X, es decir por una fluoroscopia con el Arco en C, instrumento que también lo tenemos a disposición en Grupo Médico Santa Paula».
«Es usado principalmente para la obtención de imágenes radiológicas de alta resolución y calidad a tiempo real”.
Nota de prensa
No dejes de leer
Supercines llega al Centro Comercial La Granja
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness16 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo14 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía14 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac