Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Las hernias discales son la patología más frecuente de la columna

Publicado

el

hernias discales columna
Compartir

A la afección caracterizada por un problema en el disco cartilaginoso ubicado entre los huesos de la columna vertebral, se le llama hernia discal.

Esta ocurre cuando el centro blando de un disco intervertebral se desplaza por una grieta en su revestimiento exterior más duro.

El doctor Radovan Sancevic, neurólogo del Grupo Médico Santa Paula, GMSP, explicó que los síntomas más frecuentes de una hernia discal son:

El dolor de espalda, agudo y fuerte y que se va hacia la pierna si es lumbar y o hacia el brazo si es cervical en al ámbito del cuello.

Para tratarlos, el GMSP tiene varias unidades para el diagnóstico y tratamiento de lesiones en los huesos, músculos, articulaciones y tendones; además en la clínica se hace un manejo integral de lesiones traumatológicas y se dispone de un resonador para el diagnóstico clínico.

Explicó que “entre cada vertebra hay como una pequeña almohadilla que es la que permite que se pueda mover la columna y se amortigüe».

«Está formada por un anillo fibroso como una dona de colágeno que internamente tiene una gelatina gruesa y fuerte».

«Cuando se rompe ese anillo se sale el material gelatinoso, ocasionando una compresión que puede irritar los nervios de la zona y causar dolor, entumecimiento o debilidad en los brazos o las piernas”.

Lo recomendable al presentar estos síntomas es acudir al médico quien indicará el tratamiento adecuado

«A algunos pacientes se le recetan antinflamatorios, esteroides o analgésicos potentes”, agregó.

El especialista, con amplia trayectoria en estas lesiones, aclaró que en muchos pacientes el dolor producido por las hernias discales “va desapareciendo en una, dos o tres semanas”.

Sin embargo, refirió que cuando tienen mayor dimensión y no mejoran con el tratamiento médico “esas son las que tienes que operar”.

Alternativa a la operación

Sancevic señaló que el bloqueo de las articulaciones facetales vertebrales, es un procedimiento mínimamente invasivo, que se hace en el GMSP.

En el que el médico inyecta una pequeña cantidad de un anestésico local a una articulación de la columna, para aliviar el malestar y se emplea como alternativa a la cirugía.

El pionero en el bloqueo del dolor, quien suma más de nueve mil de estos procedimientos en el área lumbar y cervical, resaltó que se hace una infiltración dentro de la columna para desinflamar el nervio.

“Esto va guiado por rayos X, es decir por una fluoroscopia con el Arco en C, instrumento que también lo tenemos a disposición en Grupo Médico Santa Paula».

«Es usado principalmente para la obtención de imágenes radiológicas de alta resolución y calidad a tiempo real”.

Nota de prensa

No dejes de leer

Supercines llega al Centro Comercial La Granja

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído