Política
Lacava: Despolarización política vendrá con reconocimiento del adversario

El gobernador de Carabobo Rafael Lacava indicó que en el país para que se genere la despolarización de la política «tiene que superarse el miedo para poder reconocerse y poder entender que Venezuela nos necesita a todos”.
Durante su participación en el programa dominical José Vicente Hoy, conducido por el periodista José Vicente Rangel se refirió al proceso de diálogo que adelanta el gobierno nacional con la oposición venezolana, señalando que “el Presidente de la República ha hecho un esfuerzo extraordinario para promover ese diálogo”.
Asimismo señaló que el Jefe de Estado le ha tendido la mano a la oposición en diversas oportunidades con el objetivo de alcanzar soluciones en conjunto para el beneficio del pueblo.
No dejes de leer: Valencia amaneció con poca movilidad por día festivo
Lacava destacó que, Venezuela ha atravesado un gran número de situaciones negativas producto de las acciones violentas emprendidas por la derecha desde el año 2002, en ese afán de no reconocer al adversario que en este caso representa a la mayoría del pueblo venezolano y ha sido demostrado democráticamente en cada proceso electoral.
“Hay que dejar el temor y hay que avanzar y nos tenemos que entender, nos tenemos que reconocer porque esa responsabilidad que tiene que tener también la oposición venezolana va a ir en favor de la sociedad de este país, porque necesitamos una oposición seria, con quien ponernos de acuerdo para ver cuál va a ser la agenda programática del desarrollo de temas importantes en el país como el económico, el social, el político, para los próximos veinte años” afirmó.
El carro e´Drácula
Al ser consultado sobre el éxito alcanzado con el lema de campaña “El carro e´Drácula”, Lacava indicó que esto se debe a una realidad que vive el pueblo carabobeño en materia económica, destacando que tiene que ver con la presencia del Estado en la calle haciendo cumplir las leyes y protegiendo al más necesitado, con la mayor determinación y voluntad política.
Manifestó que el pueblo está siendo sometido a una “guerra criminal, híper inflacionaria que se genera a través de realidades políticas que afectan la tranquilidad y la paz del pueblo venezolano”. En este sentido, el Gobernador carabobeño recordó que su decisión de salir a la calle a combatir a los bachaqueros no es algo nuevo, pues era una política local durante su mandato como alcalde de Puerto Cabello.
Destacó que el fenómeno del “bachaquero” forma parte de toda una cadena jerárquica de mafias enquistadas que “vamos a combatir y eso requiere de mucha determinación y de voluntad política y por ello el Presidente nos ha autorizado, nos ha mandado a combatir a los bandidos, a quien delinque, a quien no respeta la ley y está perjudicando, golpeando durísimo el bolsillo de los venezolanos”.
“Yo creo en la propiedad privada”
Con respecto a la reactivación del principal parque industrial venezolano, ubicado en la capital carabobeña, Lacava explicó que cree en la propiedad privada, “en la iniciativa privada y creo que nosotros debemos apoyarla, impulsarla, tanto la nacional como la que quiera invertir para acá”.
Opinó que en Venezuela “debemos ir a un nuevo convenio cambiario sobre el tema automotriz porque ya lo sabemos que los dólares oficiales que se manejan a través del Banco Central de Venezuela están fundamentalmente dirigidos a los sectores estratégicos del país y el sector automotriz, pese a su envergadura, no es fundamental para la sociedad, en este momento”.
Sin embargo, continuó explicando que hay mucha gente en el sector que posee divisas, que está dispuesta a traerlas para que su actividad económica se siga desarrollando, para que se sigan fortaleciendo esas estructuras, para exportar, por lo que puntualizó que debe utilizarse este tema como plan piloto para “permitirle la libre convertibilidad al sector automotriz”.
Nota de prensa.
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos22 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría9 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional21 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos8 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga