Carabobo
Lacava: “Vamos a la consolidación económica, geopolítica, social y ambiental del país”

Este domingo en las instalaciones del Campo Don Bosco en el municipio Naguanagua, bajo lineamientos del presidente Nicolás Maduro, el jefe político del Partido Socialista Unido de Venezuela en Carabobo y gobernador Rafael Lacava junto a la Ministra del Poder Popular para la Mujer Dheliz Álvarez en articulación con la alcaldes Ana Gonzalez, llevó a cabo la plenaria territorial estadal para la entrega de las propuestas de las 7T .
“Hoy vinimos a darle cumplimiento a toda esta instrucción que nos ha dado nuestro presidente comandante Nicolás Maduro. He venido siguiendo desde que arrancaron las asambleas sobre las 7 T en Carabobo, que buscan la transformación de esta nueva etapa que nuestro país. Ahora viene el momento del pueblo venezolano. Nuestro pueblo, después de haber salido victorioso de la etapa de resistencia, ahora tiene en sus manos el momento para que cada venezolano y cada venezolana se proyecte y pueda hablar de las grandes luchas y de las grandes victorias, que ustedes mismos dieron y materializaron”, indicó Lacava.
Al inicio de la actividad, la alcaldesa de Naguanagua, Ana González, dio la bienvenida a los presentes en el Complejo Deportivo Don Bosco, lugar donde se desarrolló el evento, y calificó como positivo al trabajo que han realizado en la región durante el debate de las 7T convocado por el presidente Nicolás Maduro Moros y respaldado en Carabobo por el gobernador, Rafael Lacava.
“Nos corresponde ser anfitriones de las conclusiones que a nivel estadal ha tenido esta discusión. Bienvenidos a Naguanagua, esta es su casa”, dijo para después pasar a explicar la metodología de trabajo que aplicarían en la jornada.
Consolidación económica
Cabe recordar que las 7 Transformaciones representan el proyecto de consolidación del estado de bienestar del pueblo de cara al año 2030, como fecha icónica que cierra el ciclo Bicentenario Bolivariano, instruidas por el presidente Nicolás Maduro, las cuales contemplan aspectos concretos para la Transformación Económica; Independencia Plena; Consolidación de la Paz y Seguridad Ciudadana; Recuperación de la Protección Social; Proceso de Repolitización; Ecología y Geopolítica.
“Todo lo que le han hecho a Venezuela, todo lo que le han generado a este país para arrodillar a nuestro pueblo (…) fue infructuoso porque los derrotamos, porque ustedes salieron a pelear a resistir, a aguantar y a decirle al mundo que al venezolano se respeta”, agregó Lacava.
Te puede interesar: Alcalde Fuenmayor dotó Casa de Alimentación número 19 en La Mariposa de Valencia
Por su parte Dhéliz Álvarez, expresó “Gobernador a mí me la pusieron fácil cuando me dijeron Carabobo: Estuvimos acompañando muchas de estas asambleas, como lo ha orientado nuestro Presidente y usted, todos los días, han sido increíble los aportes que han tenido todos los sectores para cada una de estas 7 T. Me impresionó el aporte de las mujeres en la T7, en la Geopolítica, al ver cómo las mujeres perciben el panorama internacional, por su sabiduría, y por todo lo que ellas aportaron a la política nacional y la geopolítica internacional”.
Propuestas de las 7T en Carabobo
Guillermo Carmona, parlamentario Comunal de Las Trincheras, en el municipio Naguanagua, señaló que “estamos acompañando a la alcaldesa Ana González, al gobernador Rafael Lacava y a la ministra Dhéliz Álvarez, en la Propuestas de las 7T, un proyecto de nuestro Presidente Maduro para impulsar el fortalecimiento de la revolución bolivariana en Venezuela”.
El señor Luis Escalona, vecino de Barrio Unión Norte, afirmó que el debate de las 7T convocado por el presidente Nicolás Maduro, potenciará la independencia económica y la soberanía del país. “Esta tarea la estamos desarrollando con apoyo de la alcaldesa Ana González y el gobernador Rafael Lacava, para que el pueblo organizado se empodere y nos encaminemos hacia un crecimiento próspero”, agregó,
Entretanto, Diosa Jiménez, médico especialista en salud pública, participó en la discusión de la transformación social y resaltó que en este tema se hace referencia a la posibilidad de la felicidad social que abordan tanto la Constitución Nacional como el Plan de la Patria.
“No puede haber bienestar social ni felicidad posible si no se cumple con los requerimientos sociales, como son la salud, educación, servicios públicos, la atención a los adultos mayores y a las personas con discapacidad. Urge la conformación de un estado mayor de salud donde todos los sistemas de salud se integren para evaluar sus fortalezas, trabajar las debilidades y posibles amenazas, en función de seguir ayudando al pueblo”, destacó la especialista.
La dinámica de la tarde fue práctica y pedagógica. Arrancó con el análisis de las propuestas de las 7T, en qué consisten y cuál fue la meta planteada por el presidente Nicolás Maduro, cuando llamó a discutirlas. Posteriormente, comenzó el derecho de palabra para presentar las conclusiones de cada mesa de debate.
En esta jornada también estuvieron presentes el Secretario General del Gobierno de Carabobo, Jesús París Lara; alcaldes, miembros de los equipos políticos municipal y estatal del Psuv, integrantes del Congreso de la Nueva Época, representantes de movimientos sociales, diputados jefes de Ubch y de calle, entre otros.
Con información de ACN/NP
No dejes de leer: Alcalde Fuenmayor conmemoró 39 años de la siembra de Alí Primera con Festival de los Claveles Rojos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

La alcaldesa Ana González afirmó, este 14 de mayo, cuando se celebran 243 años de la Elevación de Naguanagua a Parroquia Eclesiástica, que tanto los habitantes como quienes cumplen labores en el municipio, hacen votos de armonía y confraternidad, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad económicamente productiva, que aporte a la consolidación de la paz y el bienestar de Venezuela.
La mandataria encabezó los actos de conmemoración de la fundación de Naguanagua, en compañía de la diputada María León, así como de Laura Landaeta (contralora Municipal), Karelia Villegas (secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género del estado Carabobo – Semujer), representantes de la Fanb, miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, concejales y representantes de poder popular en la localidad.
La programación inició con una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Continuó con la acostumbrada Misa de Acción de Gracias, presidida por monseñor Ricardo Guerra, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario Nuestra Señora de Begoña, y en medio de la cual el presbítero pidió orar y dar gracias a Dios por la existencia de la parroquia.
Ciudad pujante y hermosa
“Celebramos un aniversario más de Naguanagua y su conformación como parroquia eclesiástica. Desde hace más de 200 años nos estamos convirtiendo en un territorio pujante, hermoso, cargado de mucho amor de sus vecinos y vecinas”, comentó la alcaldesa Ana González, minutos antes de cantar cumpleaños a la ciudad, junto a las personalidades y a la numerosa cantidad de pueblo asistente.
González calificó al 14 de mayo como un “día de unión familiar”, en que los vecinos de Naguanagua ratifican su compromiso a seguir levantando un municipio donde todos puedan encontrarse, que aporte al bienestar y al crecimiento del país.
Como parte de la programación los niños y niñas de la escuela de baile Danzas Sonort, deleitaron a los presentes con sus movimientos al ritmo de diferentes estilos musicales en la Plaza Bolívar de Naguanagua.
Orden Cnel. Atanasio Girardot
Como ya es costumbre, la Cámara Municipal de Naguanagua organizó una Sesión Solemne para celebrar el Día de Naguanagua en el Santuario Nuestra Señora de Begoña.
La alcaldesa Ana González, otorgó la Orden Coronel Atanasio Girardot a la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien participó en la actividad como Oradora de Orden.
“Cuando supe la decisión de la Sociedad de Amigos de Naguanagua que designó como oradora a la ciudadana rectora, me sentí complacida, porque sabemos que Naguanagua ha crecido alrededor de la universidad. Una vez que esta casa de estudios inició su vida en esta tierra Naguanagua tuvo una oportunidad distinta de recibir a una cantidad hombres y mujeres que hemos venido y nos quedamos para construir. Eso es gracias a la Universidad de Carabobo”, enfatizó.
Con información de: NDP
No deje de leer: Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional19 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política21 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos17 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina