Deportes
La Vinotinto bailó joropo con Messi en Madrid

El conjunto dirigido por Rafael Dudamel rompió con los pronósticos y empañó el regreso de Lionel Messi a la Albiceleste. L a Vinotinto bailó joropo con Argentina en Madrid, o en otras palabras. Joropió a astro Leonel Messi en su retorno a la selección de Argentina.
Épico, histórico y contundente son algunos términos que se podrían emplear para catalogar la presentación de la Vinotinto en su primera Fecha FIFA del año. Sobre todo porque fue ante un rival que en la previa lucía con favoritismo claro.
Un regreso empañado
El regreso de Lionel Messi a la albiceleste no fue el más deseado. Y es que Venezuela bailó joropo ante su similar de Argentina, al imponerse con marcador de 1-3 en un escenario de lujo, el estadio Wanda Metropolitano de Madrid.
A comparación de los amistosos del año pasado, el seleccionador Rafael Dudamel apostó por Mikel Villanueva como compañero de Jordan Osorio en la zaga central y Roberto Rosales en el lateral izquierdo.
Por su parte, Lionel Scaloni armó una línea de tres centrales, con dos carrileros, dos volantes centrales y un tridente conformado por Lionel Messi, Gonzalo “Pity” Martínez y Lautaro Martínez.
Con el balón bajo su dominio, Argentina buscó quedarse con el protagonismo del encuentro en los primeros compases; pero Venezuela inauguró la pizarra de forma tempranera, a los seis minutos. Salomón Rondón recibió un servicio Rosales, superó la marca de Gabriel Mercado, controló el balón dentro del área y envió el balón hacia la telaraña de Franco Armani.
El conjunto celeste y blanco lucía confundido, con poca claridad; mientras que la Vinotinto apostó por mantener el orden defensivo y volver a clavar el puñal en un contragolpe, usando la velocidad de sus extremos.
Al filo del descanso, la tropa de Dudamel amplió la ventaja por medio de Jhon Murillo, quien apareció en el vértice del área y en una diagonal le rompió el arco a Armani con un derechazo cruzado.
Fue el segundo festejo de Murillo a la Albiceleste. El primero fue el 6 de septiembre de 2017, cuando abrió el marcador en el empate (1-1) que se jugó en el Monumental de Núñez, por las Eliminatorias de Rusia 2018.
Scaloni buscó reacción en sus dirigidos y modificó el esquema en la segunda mitad con el ingreso de Domingo Blanco, Walter Kannemann y Matías Suárez. La bicampeona del mundo cambió de actitud y acortó las distancias al minuto 50, mediante Lautaro Martínez.
Pese al descuento, Argentina jamás llegó a conseguir su mejor versión y se perdió en el camino hacia la cabaña de Wuilker Fariñez. Un par de faltas ejecutadas por Messi fueron las únicas señales de peligro.
Josef Martínez entró por Salomón Rondón al minuto 72 y tres fracciones más tarde fue derribado dentro del área por Juan Marcos Foyth. La estrella del Atlanta United ejecutó perfectamente la pena máxima y colocó el 1-3 definitivo en Madrid.
De esta forma, Venezuela consiguió su segundo triunfo en la historia ante Argentina; el primero fue hace ocho años, el 11 de octubre de 2011. Además, se mantiene invicta ante la Albiceleste si se toman en cuenta sus tres últimos enfrentamientos. Por su parte, Messi no perdía un amistoso con su selección desde 2014.
ACN/EFE
Deportes
Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.
La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.
El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero
Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).
El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.
Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025
Jugador Clutch del Año
Jalen Brunson, New York Knicks
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves
Jugador Defensivo del Año
Draymond Green, Golden State Warriors
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Evan Mobley, Cleveland Cavaliers
Mayor Progreso del Año
Cade Cunningham, Detroit Pistons
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Ivica Zubac, LA Clippers
Rookie del Año
Stephon Castle, San Antonio Spurs
Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks
Jaylen Wells, Memphis Grizzlies
Sexto Hombre del Año
Malik Beasley, Detroit Pistons
Ty Jerome, Cleveland Cavaliers
Payton Pritchard, Boston Celtics
Entrenador del Año
Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers
JB Bickerstaff, Detroit Pistons
Ime Udoka, Houston Rockets
MVP
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder
Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/Sportingnews
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa