Salud y Fitness
La Nutrigenética asegura la pérdida de peso

El sobrepeso y la obesidad pueden aumentar el riesgo de muchos problemas de salud, acarreando enfermedades adicionales como la diabetes y problemas cardíacos graves, entre otras.
La obesidad perjudica además las relaciones interpersonales y la autoestima, facilitando la depresión y otros aspectos psicológicos de importancia que pueden comenzar incluso desde la infancia.
Es por ello que regular el peso corporal se hace imperativo aún cuando resulta complejo al depender de diversos factores.
En este sentido, el test genético de última generación Fagron NutrigrenTM, basado en tecnología de microarrays de ADN, logra coadyuvar eficazmente en la pérdida de peso al ofrecer un diagnóstico profesional y personalizado a cada paciente.
El test genético Fagron NutrigrenTM, fue desarrollado por la firma española Fagron Genomics (especializada en el desarrollo y mantenimiento de algoritmos genéticos médicos) y ya se encuentra en el mercado venezolano a través del doctor Wartan Keklikian, cirujano general, especialista en obesidad y cirugía laparoscópica, quien lo ha traído para el control personalizado de la obesidad y la pérdida de peso de sus pacientes.
Una herramienta para descifrar el metabolismo
“El test es muy sencillo de realizar, pues solo se necesita un hisopado bucal para obtener la muestra genética».
«Esta se envía a Europa y, al cabo de 4 semanas aproximadamente, tenemos los resultados”, explica el doctor Keklikian.
El test, considerado por los especialistas como el más completo y preciso del mercado a escala global, analiza 384 variaciones genéticas relacionadas con la pérdida de peso, respuesta al ejercicio, intolerancias y metabolismo de nutrientes, entre otras.
“Una vez analizados los resultados, establecemos un plan de alimentación personalizado generado por un algoritmo complejo, a partir de más de 850 alimentos; así como los ejercicios precisos y necesarios para la pérdida de peso y control del síndrome metabólico».
«Todo esto con el apoyo de una nutricionista deportiva. Juntos hacemos el seguimiento del paciente para que pueda conseguir su peso ideal”, señala el especialista.
¿Qué analiza NutriGen ™?
A través de este innovador test nutricional, es posible determinar las causas genéticas del sobrepeso y la obesidad; el metabolismo de los macronutrientes; la influencia del ejercicio físico; el perfil genético de la inflamación; intolerancias o sensibilidades y capacidad de desintoxicación
Explica el doctor Keklikian, que Fagron NutriGen™ puede ser utilizado por todas las personas que quieran entender cómo su genética afecta su peso corporal, y para quienes deseen tener un plan de alimentación óptimo, de acuerdo a sus características corporales.
“Con el test nutricional definimos cuál es la tendencia del paciente a aumentar de peso; descubriendo con exactitud las intolerancias que puede presentar y cómo metaboliza alimentos como la cafeína, por ejemplo».
«También analiza cómo la persona responde al deporte, si realmente lo está ayudando. Como médico, me ofrece una visión 360º del paciente.”
Indica el especialista que NutriGen™ no es solo para perder peso saludablemente, sino también para entender cómo trabaja el cuerpo a la hora de la ingesta de alimentos.
El doctor Wartan Keklikian está en Caracas, y atiende a través de su número de WhatsApp +58 412-8265301.
También invita a seguirle en Instagram visita @drwartan @cirujanolaparoscopico
Nota de prensa
No dejes de leer
Se requiere una buena alimentación para entrenar mejor
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional15 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)