Conéctese con nosotros

Nacional

Rikesa lanza su nueva edición limitada: Cheddar Picante

Publicado

el

Rikesa Picante
Compartir

A partir de este 5 de febrero, los fanáticos de Rikesa podrán disfrutar de la nueva Rikesa Cheddar Picante, una edición limitada de 200 gramos que estará disponible en todo el país durante los próximos seis meses.

Este nuevo sabor, que se suma a la familia de Rikesa Cheddar y Rikesa Tocineta, mantiene la cremosidad inconfundible de Rikesa, pero con un picante suave que “Pica con gusto”, pensado para quienes buscan un toque atrevido en sus snacks y comidas.

Con este lanzamiento, Rikesa sigue innovando y ampliando su portafolio para convertirse en el dip listo para servir, perfecto para cualquier ocasión.

Además, la marca sorprenderá a sus consumidores con degustaciones en supermercados, cines y ferias de centros comerciales, activaciones en puntos de venta y una estrategia de medios con presencia en radio y redes sociales.

Si quieres ser parte de esta explosión de sabor, sigue a @rikesavzla en Instagram y Rikesa en Facebook para enterarte de todas las sorpresas que trae este lanzamiento.

 

 

Te invitamos a leer

Llegó Tilín, la aplicación que presta servicios para el mejoramiento y mantenimiento del hogar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Judith León propone salarizar el bono de guerra para recuperar el poder adquisitivo

Publicado

el

salarizar el bono de guerra
Compartir

Judith León, presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas e integrante de la Red Sindical, reiteró la necesidad de convertir el «bono de guerra» en salario como primer paso para iniciar la recuperación salarial de los trabajadores del sector público.

En una entrevista con Contrapunto, León calificó como «caóticos» los tres años sin aumento del salario mínimo, lo que ha afectado gravemente la capacidad adquisitiva de los empleados.

Impacto de la crisis salarial en los trabajadores públicos

León destacó que los trabajadores no han podido cubrir necesidades básicas como alimentación y educación, señalando que los servicios públicos, como la educación gratuita, ya no funcionan de manera eficiente.

Según la Constitución, recordó, los ciudadanos tienen derecho a un salario que garantice el desarrollo personal y familiar, algo que actualmente no se cumple.

Bonos no sustituyen al salario

Aunque los trabajadores reciben bonos del gobierno, León subrayó que estos no son considerados salario según la ley laboral vigente.

Actualmente, el bono de guerra es de 90 dólares y el bono de alimentación de 40 dólares, pero no inciden en beneficios como prestaciones sociales, vacaciones o aguinaldos.

Para León, la primera medida debería ser salarizar el bono de guerra, lo que permitiría mejorar los beneficios contractuales, actualmente mermados debido al salario mínimo de menos de dos dólares.

Ante la falta de soluciones, León enfatizó que la protesta es el único recurso que queda para mejorar las condiciones laborales.

Por ello, confirmó su participación en la manifestación convocada para este miércoles 19 de marzo desde la Plaza del Rectorado de la UCV, en defensa de los derechos de los trabajadores.

 

Créditos entrevista y fotos: Vanessa Davies para Contrapunto

Te invitamos a leer

El Karting Nacional inicia su capacitación en 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído