Conéctese con nosotros

Carabobo

La mayoría de los padres no tienen para comprar merienda a sus hijos

Publicado

el

Padres
Compartir

Adelba Taffin, miembro de la Asociación de Padres Organizados en Carabobo, aseguró que la mayoría de los representantes; no cuentan con recursos suficientes para garantizar la merienda a sus hijos.

La hiperinflación que tiene el país, obliga a la mayoría de la familias, a garantizar algunas comidas a sus pequeños.

Destacó que a parte de esta situación, los programas de alimentación, no se cumplen con regularidad y en los planteles que llegan;  piden a las madres que envíen los aliños, para adobar las verduras.

“A los alumnos, no les están sirviendo proteínas animal y es por ello que no rinden en las aulas. Estamos criando niños desnutridos”.

Taffin indicó que el Ministerio de Educación desde el 2015, no publica su memoria y cuenta; pero que extraoficialmente se conoce  que el incumplimiento del programa de alimentación es de 70%, en el país.

Indicó que  algunos  padres están mandando  en las loncheras de  sus hijos,   una papa o medio plátano,  para la merienda.

“El Ejecutivo  está violando el derecho a los niños y jóvenes  a la alimentación, al no detener esta hiperinflación que impide a la mayoría de los ciudadanos;  contar con los recursos para garantizar el pan de cada día a sus hijos e incumplir con el Programa de Alimentación”.

Padres gastan hasta más de tres salarios mínimos integrales

Más de  tres salarios y medio integral,  es decir 7.666.500  bolívares, necesitan  los padres  para comprar solo la merienda de sus hijos al mes.

El señor Dany González, comentó que a la semana gasta: un millón de bolívares, en queso y jamón, el pan de sándwich le cuesta  500 mil bolívares, más la harina de maíz, en 200 mil bolívares si realiza la cola en el mercado, o 750 mil; si la adquiere a través de  la economía informal.

González dijo que los montos de los productos varían cada siete días, pero que él y su esposa, hacen un esfuerzo para que sus dos hijos; puedan llevar algo en la lonchera.

La señora Adriana Gómez,  comentó que gasta siete millones de bolívares quincenales para garantizar la merienda a sus hijos.

Aunque no le sirve embutidos, si compra berenjena y productos para ensalada, el queso y el suero; es lo que más adquieren y estira la harina de maíz, con la compra de pan.

“El kilo de queso está en un millón y medio, el suero está en 280 mil; en pan gasta en diferentes  tipos, cerca de  un millón 900 mil”.

Gómez  indicó que sus hijos son grandes y entienden la situación, pues a vece le toca irse sin nada, para el liceo.

MCO/ACN

No deje leer: Meterán lupa anticorrupción en lista de beneficiados del CLAP

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído