Conéctese con nosotros

Internacional

La lista de Epstein: nombres y datos que debes saber del caso

Publicado

el

La lista de Epstein - acn
Compartir

Todo un revuelo ha causado la publicación de las más de 900 páginas, por parte de un tribunal estadounidenses del caso del fallecido magnate Jeffrey Epstein, acusado de abuso sexual y trata de menores, ya que se dice que unos 200 nombres de personajes públicos, entre artistas, políticos y hasta príncipes, que salen a relucir en la lista.

No obstante, aunque son muchos los nombres que figuran en la llamada famosa lista de Epstein, quien en agosto de 2019 se quitó la vida en prisión mientras aguardaba su sentencia, vale resaltar que, pese a las especulaciones, no todos los que ahí aparecen están acusados de abuso sexual a menores.

No obstante, los documentos también pueden ser explosivos para las personas que aparecen en la lista, pese a no estar acusadas de ningún delito, ya que, al relacionarla con Epstein, podría dañar su reputación.

¿De qué trata el documento?

Los documentos los publicaron en el marco de un juicio contra Ghislaine Maxwell, expareja de Epstein, que actualmente cumple una condena de 20 años de cárcel, por el cargo de reclutar niñas y mujeres jóvenes a las que habría abusado sexualmente Epstein y otras personas de su entorno.

Se cree que Maxwell prometió a la mayoría de las menores trabajo como masajistas y después las obligó a prostituirse.

Se trata de protocolos de la audición de testigos, correos electrónicos y otros escritos. Incluyen declaraciones de Maxwell, así como de Virginia Giuffre, que presentó la demanda contra Maxwell, y Johanna Sjoberg, a quien también habría reclutado Maxwell.

Cabe subrayar que solo porque un nombre haya sido mencionado en el juicio y, por ende, figure en la lista, no quiere decir que esa persona haya pertenecido al círculo de personas que abusó sexualmente de menores de edad en la isla de Epstein o en alguno de sus departamentos de lujo.

¿Quién aparece en la lista?

Bill Clinton, Donald Trump, el príncipe Andrés, Michael Jackson: la lista de nombres de famosos que aparecen en los documentos es larga. Hasta ahora, algunos habían permanecido ocultos bajo el pseudónimo de John Doe, otros ya los mencionaron hace algunos años en la prensa.

En 2022, el príncipe Andrés, hermano menor del rey británico Carlos, llegó a un acuerdo extrajudicial con Giuffre, quien lo acusó de haber abusado sexualmente de ella. El príncipe niega las acusaciones.

De iguakl manera en los documentos publicados este miércoles, se incluye una declaración de Sjoberg sobre un encuentro con el príncipe Andrés en el departamento de Epstein, en Nueva York. Sjoberg asegura que el miembro de la realeza británica habría posado junto con ella para una foto y manoseado sus pechos.

Otra declaración de Sjoberg se refiere a Bill Clinton, presidente de Estados Unidos entre 1993 y 2001. Epstein habría dicho a Sjoberg que «Clinton las prefiere jóvenes, en relación con las niñas». El expresidente no esta acusado de ningún delito en los documentos.

Ya en 2019 hubo especulaciones sobre presuntos vínculos de Clinton con Epstein. Al comienzo del nuevo milenio, el expresidente voló algunas veces con el avión privado del banquero de inversión.

Sin embargo, un portavoz de Clinton publicó una declaración en la que enfatizó que el expresidente «no sabía nada de los terribles crímenes» y que en sus vuelos siempre estuvo acompañado de su comitiva y guardaespaldas.

El nombre del también expresidente Donald Trump solo se menciona brevemente en relación con uno de sus casinos en Atlantic City, al que Epstein se quiso dirigir en una ocasión cuando su avión privado no pudo aterrizar en Nueva York debido a una tormenta de nieve. Sjoberg negó haber dado un masaje a Donald Trump. El expresidente no es culpado de ningún delito.

Lo mismo vale para Michael Jackson. El cantante, fallecido en 2009, solo es mencionado al margen de una declaración de Sjoberg, quien dijo que conoció a Michael Jackson en la casa de Epstein, en Palm Beach. Sin embargo, agregó, nunca le dio ningún masaje.

 

Los casos Epstein y Maxwell

En 2019, la fiscalía de Nueva York acusó a Jeffrey Epstein de abuso sexual. Entre 2002 y 2005 habría abusado de cientos de niñas menores de edad o las habría obligado a prostituirse. En agosto de 2019, antes del comienzo del juicio, se suicidó en su celda.

Por su parte, Ghislaine Maxwell, pareja sentimental de Epstein, en 2021, la declararon culpable de cinco cargos, entre ellos trata de menores con fines de explotación sexual. Recibipo una condenada a 20 años de prisión, sentencia contra la que ha apelado.

Con información de ACN / DW

No dejes de leer: Gobierno venezolano rechazó decomiso definitivo del avión Emtrasur en Argentina

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído