Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

OMS: La demencia puede triplicarse en el año 2050

Publicado

el

demencia- acn
Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que los casos de demencia aumentan y pueden triplicarse en el año 2050.

Es por ello, que recomiendan hacer ejercicio con regularidad, no fumar, evitar un consumo de alcohol excesivo. Además, mantener niveles adecuados de presión sanguínea, colesterol o azúcar en sangre.

La OMS hará llegar estas recomendaciones a gobiernos, trabajadores de sanidad y pacientes.

Amenaza creciente

“Aunque no sea una emergencia global, es una amenaza creciente para la salud; ya que los números están subiendo, con 50 millones de personas afectadas por demencia en la actualidad”; informó la doctora Neerja Chowdhary, del departamento de salud mental de la OMS; tras presentar la guía de prevención.

“La demencia causa un considerable gasto a los países, a las personas que la sufren y a sus familias”; añadió Chowdhary, quien estimó que atender a los afectados cuesta a la sociedad 818 millones de dólares anuales; una cifra que podría subir a los 2.000 millones de dólares por año en el 2030.

Medidas de prevención contra la demencia

La guía de la OMS recomienda la dieta mediterránea como una de las maneras de evitar o retrasar los síntomas de la demencia. Por el contrario, desaconseja para este fin; el uso de complejos vitamínicos y otro tipo de suplementos no prescritos.

Combatir y tratar la obesidad, la hipertensión y la diabetes es también aconsejable, destaca la organización. Por otro lado, reconoce las dificultades para establecer una relación directa entre la prevención de la demencia y la actividad social; el uso de antidepresivos o de aparatos para mejorar la capacidad auditiva.

La demencia, ligada a enfermedades como el alzhéimer, suele aparecer a partir de los 60 años; aunque puede ocurrir a edades más tempranas. Pueden aparecer síntomas iniciales como pérdidas de memoria de corto plazo, de atención o concentración; así como problemas para hacer ciertos movimientos o reconocer caras y objetos.

No hay cura aún

No existe aún cura para las enfermedades neurodegenerativas ligadas a la demencia, recordó la experta; quien subrayó que “se están llevando a cabo muchas investigaciones para encontrarla; pero es difícil saber cuándo estará disponible”.

El aumento de la esperanza de vida en el mundo, eleva los casos de demencia al estar ligada a la vejez. Aunque no se trata de un problema exclusivo de países desarrollados con poblaciones más envejecidas.

Así lo demuestra, el hecho de que el 60 por ciento de los casos actuales se registren en países de renta media y baja.

Las líneas de actuación que hoy publica la OMS, no difieren demasiado de los consejos para prevenir otras enfermedades como las cardiovasculares.

«Lo que es bueno para el corazón también lo es para el cerebro»

El director general de la organización, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus; señaló que “la evidencia científica recogida para la elaboración de estas recomendaciones; confirma lo que llevábamos tiempo sospechando. “Lo que es bueno para nuestro corazón, también lo es para nuestro cerebro”.

Observatorio Global de la Demencia

La OMS creó en 2017 el Observatorio Global de la Demencia para recopilar información sobre este síntoma; y que ha creado la lista de recomendaciones tras analizar los datos de pacientes de 80 países.

El organismo internacional señala, que es esencial el apoyo a los cuidadores de las personas afectadas por demencia; muchas de ellos familiares, que sacrifican a veces su vida social y profesional para ello.

Ante esta situación, la OMS creó recientemente la herramienta iSupport; una plataforma digital de formación de cuidadores, que por ahora está siendo usada en ocho países; aunque se espera expandirla en el futuro.

ACN/EFE/Foto: EFE

No dejes de leer Dudamel guiará banda sonora en película de Spielberg

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído