Salud y Fitness
La 4ta edición de la ExpoSalud Plus tendrá participación internacional

Empresas internacionales dirán presente en la 4ta edición de la ExpoSalud Plus que se realizará los días 1, 2 y 3 de junio en el hotel Renaissance de La Castellana, en Caracas.
La entrada para poder disfrutar de este evento es gratuito y el público general podría apreciar los stands de más de 80 empresas e instituciones públicas.
Asimismo, habrá conferencias, área comercial y rueda de negocios.
Por su parte, Ingrid Migneco, CEO de MProshow, resaltó los 11 años que tienen como productora de eventos y ahora tienen en sus manos el desarrollo con éxito de la 4ta edición de la Expo Salud, la cual inició en Maracay, estado Aragua, y ahora se expande a Caracas.
Exposalud nació en el estado Aragua y se expande a Caracas
«Desde hace seis meses estamos preparando este gran evento con la finalidad de hacer país. Vamos a ofrecer un encuentro único que no se ha visto en el país. Vamos a unir al sector público, privado e internacionales», comentó en rueda de prensa.
Edgar Díaz, director de bizzven.com, destacó que la Expo Salud los hace pensar en qué manera pueden generar valor en el país a través de estos proyectos de inversión.
«La responsabilidad de la salud es del Estado venezolano pero para que este tipo de proyectos puedan salir debe haber un encuentro, aquí es cuando se hace realidad la participación de ambos sectores e incluso el sector internacional», precisó.
«Es muy importante la participación internacional porque traen la tecnología y medicamentos», comentó acerca de la presencia de empresas de otros países ena 4ta edición de la ExpoSalud
Los voceros indicaron que habrá presencia de big data, Inteligencia Artificial y analítica a través de conferencias en las que se abordarán estos ítems.
Por último, agregaron que hacer un evento como este le dice al mundo que en Venezuela sí se hacen medicamentos, así como eventos que puedan llamar a los empresarios extranjeros a venir a Venezuela a invertir.
«Llegamos para quedarnos» indicó Ingrid Migneco
Los voceros adelantaron que habrá una 5ta edición y desarrollarán otros proyectos en el área.
No dejes de leer
Sector público y privado unen esfuerzos a través de exposiciones industriales
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa